Abrigos y mantas para combatir el frío en un colegio de Córdoba sin calefacción


A las 11 de la mañana en el aula se han registrado 12 grados de temperatura
La caldera está rota y es necesario cambiarla
La climatización está instalada pero aún no se ha realizado la instalacción eléctrica
Entre libros y cuadernos, en las mochilas de los alumnos del colegio Fernán Pérez de Oliva en Córdoba, estos días se cuelan también mantas, guantes, gorros y abrigos…. Porque la primera lección de este centro cada día es cómo combatir el frío.
El Ampa del colegio denuncia que desde que se rompió la caldera, no se ha hecho nada por repararla y con las ventanas abiertas según establece el protocolo anti Covid, el frío se ha convertido en un serio problema.
MÁS
Lo curioso es que este centro como otros 18 de Córdoba cuentan con una instalación de climatización que ni siquiera ha sido estrenada. El problema es que la instalación eléctrica del colegio es muy antigua y hay que adaptarla. “Esto debería estar solucionado para este 31 de diciembre”, explica María Jesús Morales, tesorera del Ampa, “pero a día de hoy la obra ni siquiera está adjudicada”.
“A las 11 y media de la mañana la temperatura es de 12 grados”, explica María Jesús. Lo saben porque el sindicato USTEA de Córdoba ha ido a medirla. “Está muy por debajo de los 17 grados que marca la normativa”, denuncia el sindicato en sus redes sociales. Eso a las 11, pero este colegio cuenta con aula matinal que arranca a las 7 de la mañana. “No me quiero ni imaginar que temperatura hará a esa hora”, lamenta la tesorera.
Con una caldera que no funciona, una climatización que no se puede enchufar y unas ventanas que no pueden abrir, el frío se cuela cada día en las aulas donde estudian cerca de 170 niños. De momento, lo más rápido sería adquirir una nueva caldera, “la vieja tiene unos 40 ó 50 años y no se puede reparar”, explican desde el Ampa. Pero mientras alguien se decide cuál será la solución, los alumnos de este colegio de Córdoba siguen llevando a clase abrigos, mantas, gorros y guantes y alejándose todo lo posible de las ventanas.