Acerinox plantea un ERTE en Los Barrios ante la subida del precio de la energía y la cotización del níquel


Tiene 1.800 empleos directos y más de 7.000 indirectos
Esta mañana están reunidos con el comité de empresa buscando una solución
La suspensión de venta de níquel y los precios de las materias afectan de lleno a la empresa
La subida de los precios de la energía y de las materias primas provocada por el conflicto en Ucrania ha traído consecuencias a la fábrica de Acerinox en Los Barrios, Cádiz. La dirección de la factoría ha planteado al comité de empresa la negociación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en previsión de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas, después de que en solo cuatro días el precio del níquel (materia prima clave para el acero inoxidable) haya llegado a triplicarse y se estén batiendo récords diario en los costes energéticos.
La Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) anunció la suspensión de las negociaciones de los contratos de venta de níquel debido a un auge "sin precedentes" de su precio, que los analistas atribuyen a un "caos en las materias primas" a raíz de la guerra en Ucrania.
MÁS
Reunión de urgencia
Acerinox comienza hoy a negociar con el comité de empresa de su fábrica en la localidad gaditana una solución para afrontar la situación. La siderúrgica tiene en esta planta unos 1.800 trabajadores y sostiene alrededor de 7.000 en sus auxiliares.
El comité de empresa ha informado a la plantilla a través de un escrito de que han sido convocados a una reunión urgente en la que van a tratar los términos del Expediente de Regulación Temporal de Empleo para hacer frente a "problemas importantes en los precios de los costes energéticos así como en los suministros de materias primas (ferrocromo, ferroníquel y ferrosilicio)".