Los aficionados con autismo ya pueden celebrar los goles del Betis en el Villamarín

Kapacita entrega a los abonados con autismo un kit sensorial para los partidos
Esta temporada el Betis tiene 1.250 abonados con discapacidad
La fundación verdiblanca ya trabaja en la audiodescripción para personas con discapacidad visual
El Real Betis Balompié no sólo quiere ganar partidos, copas y ligas, también trabaja día a día desde hace seis años para derribar todas las barreras que creen desigualdad entre sus aficionados. "El objetivo de Kapacita no es otro que el de adaptar todos los servicios del club para que los aficionados con diversidad funcional vivan los partidos de la misma manera que el resto de aficionados", explica la responsable de accesibilidad, Pilar Castillo.
Qué equipo andaluz ganará el derby Betis-Granada (15 de mayo, 19.30) aún está por ver, pero los que antes del pitido inicial ya han ganado son los béticos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Ese partido será la prueba piloto del kit sensorial que el club verdiblanco ha creado para estos aficionados. "Consiste en unos cascos antirruidos, una pelota antiestrés y un spinner, herramientas para paliar situaciones de estrés y que puedan evadirse en momentos puntuales para poder seguir disfrutando del partido en el estadio", explica Castillo.
MÁS
Esta temporada el club tiene 1.250 abonados con discapacidad, de los que alrededor de 25 tienen TEA. "La idea es ponerlo en marcha antes del final de temporada para tener un feedback y conocer de primera mano las mejoras que tenemos que hacer para que la temporada que viene la experiencia de estos abonados sea 100% satisfactoria".
De este modo, esos 25 béticos podrían ser más el año que viene, ya que el autismo es una de las discapacidades que más aficionados deja en casa por miedo a sufrir crisis de estrés con el ambiente y la tensión propia de un evento multitudinario. "Sabemos que son muchos los béticos que no se sacan el abono por eso y queremos que tengan la misma oportunidad que el resto".
Acompañamiento gratuito y audiodescripción
La temporada 16/17 es la que vio nacer el proyecto Kapacita, que hoy es pionero en la adaptación de la experiencia en las gradas del deporte rey. "Comenzamos centrados en la movilidad reducida y ya hemos cambiado muchas cosas. Por ejemplo, de dos ascensores que había en el estadio ya hay cuatro. Tenemos un servicio de acompañamiento hasta el asiento para personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o personas mayores. Los acompañantes de los abonados usuarios de sillas de ruedas entran de manera gratuita a los partidos. Además, tenemos otro servicio de préstamo de silla de ruedas", describe la responsable.
El Betis despide con este kit sensorial la temporada, pero el trabajo por la inclusión de los aficionados continúa. El año que viene empezará con otra barrera menos, la de las personas con discapacidad visual. "Estamos creando unos cascos que permitan la audiodescripción al detalle de lo que está ocurriendo en el campo". Un paso más que permitirá disfrutar de las Copas venideras a, aunque parezca imposible, muchos más béticos.