Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Algeciras y Málaga, las cárceles que más móviles han incautado en el último lustro

  • Algeciras ha incautado 690 móviles en los últimos cinco años

  • Solo el año pasado encontraron 132 teléfonos dentro de la cárcel

  • En cinco años en los centros penitenciarios españoles se han incautado más de 10.000 teléfonos

En la cárcel de Algeciras se han incautado 690 móviles en los últimos cinco años. Una cifra que sitúa a esta prisión como el centro penitenciario donde más teléfonos han sido encontrados. En este curioso ránking telefónico, le sigue la prisión de Málaga I con 688 móviles intervenidos.

Solo en el último año, en la prisión de Algeciras se han intervenido cerca de 132 teléfonos, tres menos que durante la pandemia en la que muchas comunicaciones personales con los presos fueron interrumpidas, sin embargo no parece haber afectado al número de teléfonos introducidos en prisiones.

En total, han sido más de 10.000 los teléfonos incautados por las autoridades dentro de los muros de las prisiones españolas en los últimos cinco años. Entre ellos, otras cárceles andaluzas que también destacan en el número de móviles intervenidos son la cárcel de Albolote en Granada con más de 400 o la de Almería con más de 300.

Los presos a los que se les interviene los teléfonos suelen utilizarlos para dos motivos: para hablar fuera del horario establecido como por ejemplo después de las siete y media de la tarde, o para llamar a números que no han sido autorizados, ya que los teléfonos a los que puede llamar un recluso deben ser siempre autorizados previamente.