Andalucía, segunda comunidad con mayor aumento de población en 2021


Sólo la supera la Comunidad Valenciana que lidera el ranking de aumento poblacional
La comunidad andaluza es la más poblada y de las que más aumenta su población extranjera
El mes de abril terminará con 36.000 trabajadores más, según los datos adelantados del Gobierno
Andalucía cuenta con un total de 8.494.000 personas inscritas en el Padrón Continuo a 1 de enero de 2022. Cifra que la sitúa como la comunidad más poblada de España y la segunda, en lo que se refiere a crecimiento de población en términos absolutos durante 2021, con 21.748 personas más (0,3 por ciento más), según el avance de la Estadística del Padrón Continuo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público este jueves.
De los 8,49 millones de habitantes de la comunidad andaluza, a 1 de enero de este año, hasta 737.558 eran extranjeros. En este caso, la comunidad es la segunda de España con mayores incrementos de población extranjera, con 25.642 personas.
Solo la supera, de nuevo, la Comunidad Valenciana, con 27.039 extranjeros más. Sí lidera Andalucía, en términos relativos junto a esa comunidad, en incremento de población extranjera (ambas 3,6%), seguida de Galicia (2,9%).
Datos nacionales
De acuerdo con estos datos, las comunidades autónomas más pobladas a 1 de enero de 2022 después de Andalucía son Cataluña (7,7 millones de habitantes) y Madrid (6,7 millones). Por su parte, las que tienen menos población son La Rioja (319.000), Cantabria (585.000) y Comunidad Foral de Navarra (664.000).
El INE destaca que en el último año la población empadronada ha aumentado en nueve comunidades autónomas y ha disminuido en ocho. Los mayores aumentos se han producido en Comunidad Valenciana (32.701 personas más), Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940 más).
Ya en términos relativos lidera el aumento de población la Región de Murcia (0,9%) y Comunidad Valenciana (0,6%). Por detrás se sitúan Comunidad Foral de Navarra, Baleares, Cataluña y Andalucía (0,3% en todas ellas).