Andalucía suma 28 muertes y 4.448 positivos en 72 horas


Málaga es la provincia con mayor número de contagios
Bajan hasta 756 los pacientes hospitalizados
Andalucía ha registrado este lunes 28 de febrero un total de 4.448 positivos por Covid-19 en 72 horas, 1.745 casos más que los contabilizados el viernes, al tiempo que ha sumado 28 fallecidos, once menos que los registrados hace tres días.
Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario sobre el Covid, la tasa en la comunidad andaluza se sitúa en 368,29 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se reduce casi 30 puntos respecto al viernes, situándose así en niveles de mediados de diciembre.
Los 4.448 positivos de este lunes se notifican tras los 2.693 del viernes, los 7.036 del jueves, los 3.219 del miércoles, los 1.815 del martes y los 6.379 del lunes pasado.
Por provincias, Málaga es la que más contagios registra con 1.246 casos, seguida de Sevilla con 774, Cádiz con 675, Córdoba con 550, Almería con 395, Granada con 334, Jaén con 274 y Huelva con 200.
Con respecto a los 28 fallecidos, se notifican siete en Sevilla, seis en Cádiz, cinco en Málaga, cuatro en Granada, tres en Jaén, dos en Almería y uno en Córdoba. En Huelva no se ha registrado ningún fallecimiento por esta causa.
Baja el número de hospitalizados
Andalucía ha registrado un descenso de 94 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto a la jornada del pasado sábado, hasta un total de 756, dato más bajo desde el 23 de diciembre (744), mientras que los ingresos en UCI bajan en tres hasta 108 personas, dato más bajo desde el 20 de diciembre (107).
La cifra de hospitalizados cae este lunes en 94 tras haberlo hecho en 48 el sábado, en 22 el viernes, 55 el jueves y 40 el miércoles, y tras subir en 14 el pasado martes, cuando había 1.015 hospitalizados.
En el caso de los pacientes en UCI, bajan en tres este lunes tras haberlo hecho en 13 el pasado sábado, en dos el viernes, subir en uno el jueves, bajar en uno el miércoles y dos el pasado martes, cuando había 126 personas en unidades de cuidados intensivos.
Lejos quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708) en la cuarta ola el 20 de abril de 2021 (1.593) y en la quinta el 10 de agosto de 2021 (1.486). El pico de esta sexta ola en hospitalizados fue de 2.330 personas el 25 de enero.
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero de 2021 (735), del de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola el 29 de abril de 2021 (351) y la quinta el 10 de agosto del mismo año (261). El pico de esta sexta ola de pacientes en UCI fue de 253 personas, también el 25 de enero.