Andalucía suma más de 2.000 contagios y no plantean más medidas que el pasaporte covid para Navidad


El Consejero de Salud ha asegurado que si sube la presión hospitalaria si tomarían medidas
Andalucía sitúa su tasa Covid por encima de 150
La Junta lanza una serie de recomendaciones de cara a las reuniones en Navidad
Andalucía registra este viernes 10 de diciembre un total de 2.133 contagios de coronavirus en 24 horas, cinco veces más que los 434 de la víspera y mayor dato desde finales de agosto, y contabiliza cinco muertos, cuatro más que este jueves, mientras que la tasa de incidencia se sitúa por encima de los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado este viernes que si la presión asistencial y hospitalaria se acerca a los mil ingresados por coronavirus, habría que tomar medidas "más coercitivas". Ha apuntado que en este momento son 410 las personas hospitalizadas en Andalucía por Covid-19, de las que 88 se encuentran en la UCI.
MÁS
Aguirre ha indicado que a lo largo de este mes de diciembre se volverá a reunir el comité de expertos para analizar la evolución de la pandemia en Andalucía, que en este momento arroja una subida lenta, pero continua en los contagios.
Prudencia y responsabilidad
El consejero ha insistido en demandar responsabilidad y prudencia durante las reuniones familiares y sociales en las próximas fiestas navideñas, ajustando el número de participantes al espacio disponible y que se mantenga una adecuada ventilación, especialmente en establecimientos públicos.
Aguirre ha recordado que el comité de expertos, en su reunión de ayer, decidió lanzar una serie de recomendaciones de cara a la realización de eventos navideños, de forma que en el caso de las Cabalgatas de Reyes sugiere que se realicen en espacios amplios, aumentando recorrido si es necesario, para evitar la aglomeración de personas.
De igual modo, se ha propuesto que se aumente la frecuencia de los transportes públicos que se dirijan a las zonas de mayor concentración de personas y que se mantenga el uso de la mascarilla en dichos espacios públicos y durante el transcurso de estos eventos navideños. En este sentido, ha recordado que en los espectáculos públicos considerados como eventos multitudinarios, aunque sean al aire libre, es obligatorio el uso de la mascarilla.
Pasaporte covid
El consejero también se ha referido a la decisión del comité de expertos de solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) autorización para la exigencia certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa --PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado-- para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno.
Ha indicado que este mismo viernes se enviaría esa solicitud al TSJA y que se confía en que en tres o cuatro días haya una respuesta afirmativa, como ha ocurrido con la exigencia del certificado Covid para visitantes de hospitales o de centros de mayores.