Los productores de leche, ante la huelga de transporte: "Los animales hay que ordeñarlos a diario o enferman"

"La leche es muy perecedera y tiene que recogerse todos los días", cuenta Antonio Rodríguez, ganadero en la sierra de Málaga
"Una explotación de 700 animales significa tirar 1.000 litros de leche a la basura", explica
"Entendemos y empatizamos con los transportistas pero están dando la puntilla a un sector muy castigado"
Dos generaciones de ganadería caprina ha protagonizado ya Antonio, la de su padre y la que comparte ahora con su mujer. Nadie como él conoce de primera mano cómo ha cambiado el sector. Mientras su padre podía vivir con 100 animales, hoy Antonio necesita tener cerca de 700 para poder sacar rentabilidad a su producción. "El sector lleva años muy desgastado y la huelga nos está dando la puntilla", cuenta Antonio desesperado desde su explotación familiar en la Sierra de Málaga.
"Los animales hay que ordeñarlos todos los días o enfermarán. La leche tiene que ser recogida todos los días o se pondrá mala porque es un producto muy perecedero". Una explicación concisa y sencilla con la que Antonio Rodríguez explica el sinvivir con el que están despertando desde hace cuatro días los productores de leche andaluces. "Entendemos a los compañeros del transporte, empatizamos con ellos, pero esto debería haberse realizado de manera ordenada para que no afecte tanto a sectores tan castigados como el nuestro".
"Hasta esta mañana, aunque con problemas, en las fincas caprinas de Málaga la leche se ha recogido. Las vacunas Pero el problema llega hoy, ya nos han avisado que hoy no recogerán", cuenta preocupado Antonio mientras hace cuentas. "Una explotación de caprino de 700 animales significa que se tiren 1.000 litros de leche". Con esta situación cuentan las horas con la esperanza de ver aparecer los camiones que recojan su producción y no pasar otra noche en vela sin saber si seguirán colapsando la industria, “esperemos que no sea para tanto”.