La autopsia a la joven que murió en Marbella tras visitar 7 veces el hospital apuntan a COVID como causa de la muerte


El informe preliminar de la autopsia de la joven de 20 años que falleció tras acudir siete veces a hospital sin ser ingresada dice que su muerte es compatible con COVID
"Afección pulmonar y cerebral, lo que podría ser compatible con COVID". Esto es lo que recoge el informe provisional de la autopsia realizado en Hospital Reina Sofia de Córdoba, a la joven marbellí de 20 años que falleció tras acudir siete veces al hospital y al centro de salud sin ser ingresada.
El letrado Damián Vázquez, que pertenece a la Asociación El Defensor del Paciente' y representa a la familia de la joven, ha asegurado que "habrá que esperar al informe definitivo de la causa real de la muerte" pero que se trata de un "paso importante". Además añade que la autopsia provisional hace alusión a la circunstancia de la obesidad y ha insistido en que "según los argumentos del hospital, se debieron extremar las precauciones y debió ser ingresada mucho antes".
Negligencia, omisión de medios o delito por imprudencia
El abogado afirma que cuando estén todos estos informes pedirán al Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que lleva el caso, que un forense valore toda la asistencia médica recibida por la paciente en las siete ocasiones en las que acudió tanto al Hospital Costa del Sol como al centro de salud, para determinar la existencia o no de una posible negligencia por omisión de medios y en su caso un delito de homicidio por imprudencia profesional.
En el informe de autopsia preliminar se hace constar que desde el día 25 de julio "comienza con dolor abdominal, acompañado de náuseas, vómitos y deposiciones diarreicas, astenia y sensación disneica", han indicado desde la asociación. Acude posteriormente en varias ocasiones más a urgencias, al no mejorar su estado de salud, con varios diagnósticos, siendo siempre dada de alta médica la paciente a su domicilio.
Tras pruebas se confirma contagio por COVID e incluso sufre síncopes. En el diagnostico macroscópico provisional de la autopsia se hace constar que presenta pulmones de aspecto hemorrágico, con material trombótico, derrame pleural hemático bilateral, derrame pericárdico hemático, y cerebro edematoso con signos de herniación infratentorial, han indicado desde el 'Defensor del Paciente' en un comunicado.
Desde la asociación han recordado que pusieron en conocimiento de la Fiscalía el caso por una presunta negligencia médica y que a través del letrado colaborador del 'Defensor del Paciente', los familiares han presentado denuncia y se han personado como acusación particular en dicho juzgado de instrucción.
El abogado ha indicado que seguirá realizando "todas las gestiones necesarias para el esclarecimiento de este caso y depurar posibles responsabilidades, por no haberla dejado ingresada o en observación hospitalaria, hasta la última vez, pese a haber acudido en siete ocasiones a centro de salud y Hospital Costa del Sol de Marbella".
La joven no estaba vacunada y padecía obesidad
En su momento, desde el centro sanitario explicaron que la paciente "tenía factores de riesgo asociados y no estaba vacunada". Además, insistieron en que la atención sanitaria que recibió "en el área de Críticos y durante toda su estancia en el centro ha sido adecuada y correcta atendiendo a los criterios clínicos".
Además añade que de igual modo, que los profesionales sanitarios "han ofrecido información completa y puntual a la familia y apoyo durante todo el proceso y continúan a su completa disposición".