La ayuda veterinaria llega a Sierra Bermeja para curar a los animales heridos


El fuego que ya ha quemado 7.400 hectáreas en el paraje natural de la provincia de Málaga afecta a explotaciones ganaderas y fauna silvestre
A través del Colegio de Veterinarios, unos 80 voluntarios están apuntados ya para ofrecer sus servicios de atención y asesoramiento
Diversidad de especies que viven en el entorno arrasado por las llamas ven peligrar su hábitat natural
Los incendios arrasan con todo a su paso. Viviendas, vida humana, vegetación y también fauna. Poner a salvo a los animales, tanto de las explotaciones ganaderas como del mundo salvaje, es tan necesario que los veterinarios han decidido dar un paso al frente para prestar servicio de forma altruista en el grave contexto de Sierra Bermeja.
El fuego declarado la semana pasada en el paraje natural de la provincia de Málaga ha quemado ya 7.400 hectáreas. Vecinos de varias localidades han tenido que ser desalojados de sus casas ante el peligro de las llamas. Esas que igualmente afectan al hábitat de diversidad de especies silvestres, entre las que hay algunas únicas de este entorno malagueño.
MÁS
Unos 80 voluntarios para la cura de animales
Desde el Colegio de Veterinarios de Málaga se ha lanzado un llamamiento para que los miembros colegiados de la institución se unan a prestar la ayuda necesitada por las autoridades. Su presidente, Juan Antonio Luque, explica a NIUS que se ofrecen “para la cura de animales”, sean de ganaderos o sean silvestres.
Matiza que no hay muchas explotaciones y que algunas ya han sido evacuadas antes de que llegase el fuego. Por tanto, les preocupa más la otra fauna que hay en la sierra: “Es una zona muy rica en biodiversidad con muchos animales silvestres y especies autóctonas”. Por eso, disponen de “rifles anestésicos por si deben coger a algún animal salvaje”, explica.
Ya hay unos 80 voluntarios apuntados para prestar ese servicio en la zona. “Desde el colegio, coordinamos la ayuda, de forma que avisamos al veterinario que más cerca se encuentre del lugar donde sea requerido”, señala. Si alguno más quiere unirse a la lista, puede hacerlo llamando al 952 391 790.
El colegio de veterinarios de Málaga se pone a disposición de las administraciones públicas para lo que necesiten con...
Posted by Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga on Saturday, September 11, 2021
“Estamos creando cinco puntos de avituallamiento por si hubiese que atender muchos casos. Se pedirá a los veterinarios que donen el material fungible, gasas, pomadas para quemaduras y también para los ojos e incluso material de sutura en caso necesario”, apunta Luque.
“De momento, estamos en contacto permanente con las administraciones públicas, a la espera de recibir algún aviso para atender a un animal que se haya encontrado herido como consecuencia del fuego”, concluye el presidente.
La exclusiva fauna de Sierra Bermeja, amenazada
Decenas de especies protegidas viven en la naturaleza de Sierra Bermeja. Algunas de ellas son únicas en el mundo, como los 14 tipos de invertebrados que solo habitan estas tierras malagueñas. Por ejemplo, caracoles, escarabajos o una mosca de agua.
Por otro lado, hay animales de tal relevancia como el águila y el búho real, la cabra montesa o el gato montés, del que se había encontrado una pequeña población. En cuanto a peces, cabe destacar la boga del río Guadiana y el cachuelo del río Genal, dos especies exclusivas del sur español.
A todos mis contactos que puedan acoger animales de refugios y protectoras afectados por el incendio de Sierra Bermeja. Por favor, se necesitan acogidas. Hay muchos animales afectados.
— Monica Medina Lara (@MonicaMedinaLar) 13 de septiembre de 2021
Además de diversos tipos de anfibios, especialmente relevantes son los camaleones, así como la culebra de herradura. De las otras aves que vuelan entre la vegetación de la sierra, casi todas están protegidas también e incluso se encuentran especies llamativas como la curruca rabilarga o el autillo.
A toda esta fauna está intentando salvar, en la medida de lo posible, el equipo del Infoca junto a otros efectivos desplegados en Sierra Bermeja. Algunos bomberos, por ejemplo, han mostrado ya su emoción tras salvar pinsapos centenarios. Porque en incendios que afectan a espacios naturales tan ricos en vegetación y animales, no solo se trata de apagar el fuego.