El Ayuntamiento de Barbate retira algas invasoras de la playa y pide "esfuerzo" para buscar soluciones


Un problema que afecta ya a todos los municipios vecinos
Piden ayuda a las administraciones supramunicipales
Las algas ocasionan molestias a los bañistas y pescadores
El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) ha retirado de nuevo las algas de la Playa del Carmen y ha pedido un "esfuerzo entre todas las administraciones para buscar soluciones conjuntas". Desde el consistorio aseguran que son conscientes de las molestias que el alga invasora a los bañistas del término municipal, por lo que ha procedido a su retirada, teniendo en cuenta las mareas que puedan facilitar los trabajos de retirada, y a la afluencia de bañistas en las playas, para no ocasionar molestias.
El delegado municipal de Playas, José Jiménez Navas, ha explicado que se intenta "proceder a la retirada de manera inmediata, teniendo en cuenta las mareas, además es un esfuerzo extra que los trabajadores de Playas tienen que hacer, compaginándolo con la limpieza y mantenimiento de los 25 kilómetros de playas".
EL AYUNTAMIENTO DE BARBATE RETIRA LAS ALGAS INVASORAS DE LA PLAYA DEL CARMEN
— Ayuntamiento Barbate (@Ayto_Barbate) 16 de mayo de 2022
El Consistorio ha procedido a la retirada de algas, teniendo en cuenta las mareas, que puedan facilitar los trabajos de retirada, y a la afluencia de bañistas en las playas, para no ocasionar molestias. pic.twitter.com/Mz3A6F9X45
Jiménez Navas ha pedido la implicación de las administraciones supramunicipales, afirmando que "el problema del alga invasora es un hecho que está afectando a todas las costas y los municipios vecinos, ya no solamente afecta a los trabajadores del mar, también a las playas, por ello entre todas las administraciones se debe hacer el esfuerzo para buscar soluciones conjuntas".
En este sentido, el Ayuntamiento ha recordado que el pasado viernes el concejal delegado de Playas mantuvo un encuentro con la Diputación provincial y los municipios afectados por el alga, como Tarifa, para buscar soluciones conjuntas. En dicho encuentro la Diputación de Cádiz se comprometió en abrir una línea económica de ayudas para los municipios afectados.