Una bola de fuego, tan brillante como la luna, cruza el cielo de Andalucía a 256.000 km/h


La roca procedente de un cometa entraba en la atmósfera a una velocidad de 256 mil kilómetros
Su gran luminosidad la hacía visible, este domingo, desde el centro y sur del país
Captada la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro del corazón de la Vía Láctea
Una espectacular bola de fuego, tan brillante como la Luna llena, ha cruzado el cielo de Andalucía este domingo. Según el astrofísico José María Madiedo, ocurría a las 6:08 (hora local peninsular española) cuando la roca procedente de un cometa entraba en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 256 mil kilómetros por hora.
Estas rocas que se cruzan con la órbita de la Tierra reciben el nombre de ‘meteoroides’. El brusco rozamiento con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que este meteoroide se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 128 km, cerca de la vertical de la localidad de La Fábrica, al noroeste de Granada.
Impresionante bola de fuego sobre el sur de España producida por una roca procedente de un cometa. La roca entró en la atmósfera a 256 mil km/h https://t.co/DBQABfpOmJ @A3Noticias @cordoba @IndeGranada @ideal_granada @granadahoy @elCorreoWeb @RamonRMM @EPAndalucia
— Jose Maria Madiedo (@jmmadiedo) 15 de mayo de 2022
Desde allí avanzó en dirección noroeste y se extinguió a una altitud de unos 82 km sobre la localidad cordobesa de Fernán-Núñez, recorriendo así una distancia total en la atmósfera de unos 95 km.
Esta bola de fuego ha sido registrada por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva, El Aljarafe y La Hita (Toledo).