El Cádiz CF tendrá que esperar a subasta pública para comprar el Nuevo Mirandilla

La transacción debe realizarse a través de subasta pública al tratarse de instalaciones públicas
El Cádiz CF compra unos terrenos de Delphi para una ciudad tecnológica del deporte
El Consorcio de la Zona Franca es propietaria de una parte del recinto deportivo
Desde que el pasado mes de agosto se conociese que el alcalde José María González, Kichi, había ofrecido al Cádiz CF el estadio Nuevo Mirandilla no han cesado las especulaciones por parte de la prensa deportiva y la propia afición. "Sería triste para nuestra afición y equipo que el estadio estuviera fuera de la ciudad" llegó a decir el edil gaditano. Sin embargo, la compra de las instalaciones municipales por parte de la entidad cadista no es tan fácil como parece.
El primer paso será desafectar el estadio. Es decir, declarar de forma formal que la propiedad de dominio público queda desvinculado de ese uso administrativo. Este trámite debe ser aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Cádiz y, posteriormente, pasar a exposición pública. A partir de este momento el estadio estaría preparado administrativamente para ser adquirido por subasta pública, lo que implica que podría comprarlo el Cádiz CF o cualquier otra entidad interesada en las instalaciones.
MÁS
No es sólo un estadio
Cabe recordar que el estadio Nuevo Mirandilla inaugurado en 2010, coincidiendo con el centenario del club cadista, tiene locales de uso comercial, oficinas, un aparcamiento subterráneo y hasta una zona destinada a explotación hotelera que, 12 años después, no ha conseguido ser ocupada por nadie.
Además las instalaciones deportivas gaditanas no son al 100% propiedad del Ayuntamiento de Cádiz. El Consorcio de la Zona Franca es dueña de más de 16.000 metros cuadrados de locales y espacios de oficina y algunos locales comerciales y plazas de aparcamientos también son propiedad de particulares.
Un club con tres sedes
Esta misma semana el Cádiz ha adquirido los terrenos de Delphi en Puerto Real. La operación, explica la entidad, se ha realizado a través de un fondo de inversión impulsado desde el club "gracias al programa LaLiga Impulso".
No ha trascendido el precio, pero la administración concursal los había puesto a la venta en un portal de internet hace varios meses por 6,7 millones de euros. Estos terrenos, que en su día fueron escenario de uno de los episodios más negros de la decadencia de la industria gaditana, han tenido varios novios. Entre ellos, la Autoridad Portuaria.
Con éstas últimas novedades con respecto al patrimonio cadista, el club tendría a día de hoy tres sedes: el estadio Nueva Mirandilla, la ciudad deportiva de El Rosal y los recién adquiridos terrenos de Delphi donde la entidad gaditana pretende instalar una ciudad tecnológica del deporte.