Cuándo y cómo disfrutar de los Patios de Córdoba 2022


Diez cosas que hacer en Andalucía
La edición de Patios de Córdoba 2022 suma una nueva categoría al concurso, la de Patios Singulares
Este año se podrán visitar un total de 59 patios agrupados en seis itinerarios distintos
La primavera reluce especialmente en la comunidad andaluza. Si en abril es tiempo de feria en Sevilla, en mayo es época de flores en Córdoba. Cada año, los vecinos y turistas pueden visitar los patios privados cordobeses durante dos semanas para admirar su belleza y multitud de macetas y arriates llenos de plantas.
En 2022, el Festival de los Patios de Córdoba regresa con todo su esplendor y con una edición muy especial tras más de dos años de restricciones debido a la pandemia del coronavirus.
Este año representa la primera celebración tras el centenario del certamen, también se conmemora el décimo aniversario de la declaración de esta fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y se añade una nueva categoría a concurso, la de “Patios Singulares”.
En NIUS te damos la guía definitiva para disfrutar al máximo de los Patios de Córdoba 2022.
Fechas y horarios
El Festival de los Patios de Córdoba se celebra del 3 al 15 de mayo.
Los patios que concursan permanecerán abiertos de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas, a excepción del último día, 15 de mayo, que cerrarán a las 20:30 horas. Por otro lado, los patios privados se regirán cada uno por su horario.
La visita es libre y gratuita, por lo que no se requieren pases especiales ni reservas de ningún tipo.
Itinerarios

En 2022 podrán visitarse un total de 59 recintos, 52 de ellos participantes oficiales y los otros 7, fuera de concurso. Los patios participantes lo harán en tres categorías distintas: Arquitectura Antigua (construcciones de antes de la década de los 60), Arquitectura Moderna y, la nueva incorporación, Patios Singulares (pertenecientes a entidades y considerados extraordinarios por su monumentalidad o uso).
Para facilitar la visita a todos los patios abiertos al público, el Ayuntamiento de Córdoba ha creado un mapa interactivo y ha agrupado los espacios en seis itinerarios recomendados por zonas: Ruta 1, Regina y El Realejo; Ruta 2, Santa Marina y San Agustín; Ruta 3, San Lorenzo; Ruta 4, Santiago y San Lorenzo; Ruta 5, Judería y San Francisco; y Ruta 6, Alcázar Viejo.
Actividades complementarias
De forma paralela a la celebración del Festival de los Patios de Córdoba, también tendrá lugar el Concurso de Rejas y Balcones, por lo que las flores y plantas inundarán todo tipo de viviendas en el mayo cordobés. Este concurso se celebrará en una veintena de pueblos del 9 al 22 de mayo.
Por otro lado, la capital acogerá otras actividades culturales durante estas fechas: sesiones de cine de verano, conciertos, exposiciones de arte, conferencias, espectáculos de flamenco y rutas teatralizadas por el centro histórico.