La Cueva Blanca, una cementera halla un auténtico tesoro geológico en Málaga


Los expertos aseguran que aún es pronto para determinar si hubo vida dentro de "la cueva blanca"
La Junta de Andalucía se ha comprometido a proteger este regalo de la naturaleza con alto valor geológico
No sabemos si alguien vivió aquí pero se trata de una cueva viva. Fue descubierta a finales del mes de junio en la zona de La Araña (Málaga). Se trata de una gruta que han denominado La Cueva Blanca, como la hacen llamar hasta ahora, o Cueva de la Maravilla Blanca.
La fábrica de cemento de la multinacional FYM-Heidelberg descubrió la gruta durante la actividad ordinaria de la empresa. Emulando a Miguel Ángel cuando, al referirse a su escultura de la Piedad, dijo: “La escultura ya estaba dentro de la piedra. Yo, únicamente, he debido eliminar el mármol que le sobraba”, la nueva cueva ya estaba ahí, sólo había que quitar la arena que la tapaba.
¿Qué tiene de especial esta cueva "blanca"?

Según ha indicado a NIUS Olga García, de Yacimientos de La Araña, se trata de "una cueva viva y la única de Málaga de estas características".
García destaca que el valor geológico de la cueva es enorme, pues cuenta con pilares cincelados por el agua y el paso del tiempo, techos en forma de bóveda, además de estalactitas y estalagmitas de gran tamaño y un color blanco y brillante que la hace diferente.

Hasta el momento, no se ha podido demostrar que existan signos que indiquen que dentro de la cueva pudo habitar el ser humano. Asimismo, Olga García señala que sin hacer catas arqueológicas es muy difícil determinar este hecho y, además, habría que entrar con la aparatología indicada ya que "al tratarse de una cueva viva las capas nuevas que se hayan formado han podido tapar esos restos", concluye.
La "Cueva Blanca" debería seguir los pasos del Navarro IV
La caverna se encuentra en el macizo calizo de La Araña, próximo al conjunto kárstico Navarro IV, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, que se ha comprometido a proteger esta cueva independientemente de que se encuentren en ella restos arqueológicos. Así lo manifestó la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo.