Andalucía suma nueve pacientes covid en UCI, hasta 244, y 16.498 nuevos contagios en 48 horas


La incidencia en 14 días ha subido tras seis días de bajada
La comunidad registra once muertos en 48 horas
Los expertos creen que la relajación de las medidas ha traído el aumento de hospitalizados
Andalucía registra este lunes 17 de enero un total de 16.498 contagios de coronavirus en 48 horas, cifra superior que los 10.886 casos contabilizados en el sábado, al tiempo que suma once fallecidos, tres más que los contabilizados el sábado y dos menos en la comparativa intersemanal.
En cuánto a a los hospitalizados, contabilizan 22 menos en 48 horas, hasta un total de 1.822, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben en nueve hasta los 244 ingresados, 20 más que hace una semana.
Según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias, la incidencia en 14 días ha subido tras seis días de bajada y se sitúa en 1.473,5 casos por cada 100.000 habitantes, 47,2 puntos más que el sábado.
Por provincias, Málaga es la que más positivos notifica con 3.558 contagios, seguida de Sevilla con 3.201, Almería con 2.354, Granada con 2.087, Cádiz con 1873, Córdoba con 1.241, Jaén con 1.109 y Huelva con 1.075. Sobre los once fallecidos, siete se han contabilizado en Córdoba, dos en Málaga y uno en las provincias de Almería y Cádiz respectivamente.
"El error está en creer que Ómicron es como una gripe"
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Jorge Fernández, ha asegurado que aunque la incidencia en ciudades como Granada ya está bajando poco a poco, "los centros de salud y las urgencias están saturadas". Al mismo tiempo, explica que los hospitales aún no han llegado al pico y siguen ingresando pacientes. Una situación que trae consecuencias porque "no hay camas para atender a otros pacientes".
En el hospital Virgen de las Nieves tienen actualmente 180 pacientes ingresados por covid. En cuanto a los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, "hay que esperar a los próximos días para ver cómo evoluciona la pandemia en pacientes más graves", dice Fernández. En cuánto al perfil de hospitalizados, están los mayores con enfermedades asociadas, como diabetes, hipertensión, obesidad, inmunodeprimidos y no vacunados. Además, están "los jóvenes, gente de 20 a 30 años, los más contagiosos", asegura.
De cara a las próximas semanas auguran "serán duras" a nivel del sistema sanitario. "El error está en haber asumido que Ómicron es como una gripe", dice Jorge Fernández. "No es verdad, siguen falleciendo pacientes", se responde. Los datos actuales en la comunidad andaluza le hace pensar que las medidas tendrían que haber sido más estrictas: "Sobre todo en interiores; eso ha sido un error que estamos pagando ahora mismo".