Detenida una mujer en Almería que llamó 24 veces al 112 con emergencias falsas para fastidiar a una familia


Denunciaba en el mismo domicilio casos de violencia de género, accidentes domésticos y hasta peleas
Cuando por primera vez llamaron a la puerta de su casa agentes de la Guardia Civil por un caso de violencia de género pensaron que era un error. Pero la escena se repetía una y otra vez. A veces por peleas, otras por accidentes domésticos... cada vez que sonaba el timbre de su casa les esperaba una nueva emergencia falsa.
Tantas confusiones no parecían un error así que, según ha podido saber NIUS, la familia decidió denunciar en el cuartel de la Guardia Civil el acoso que venían sufriendo. Así arrancó una investigación para desvelar quien realizaba falsos avisos al 112 que estaba ocasionando que la Guardia Civil se personara en su domicilio tras cada una de las llamadas.
La Guardia Civil realizó las gestiones necesarias para reunir un listado de todos los avisos realizados al servicio de emergencias durante las fechas descritas y relacionados con el domicilio de los denunciantes. Los agentes centraron la investigación en una mujer de 70 años que fue reconocida sin lugar a dudas por los denunciantes a través de las grabaciones de las llamadas, De igual manera, comprobaron que el número de teléfono desde el que se realizan las llamadas corresponde a la misma persona.
La mujer fue detenida en Pechina (Almería) como autora de un delito de desórdenes públicos tras realizar hasta 24 llamadas falsas a la central de emergencias del 112. Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con la detenida han sido puestas a disposición del juzgado en funciones de Guardia Almería.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Almería se ha remarcado que cualquier llamada falsa provoca el empleo incensario de recursos públicos y, además, constituye una infracción penal recogida en artículo 561 del código penal castigado con penas de prisión de tres meses a un año o multas de tres a 18 meses.