Fertiberia detiene dos semanas su producción de urea en Huelva por los altos costes de la energía


Desde la empresa se asegura que están muy pendientes del precio de la energía para tomar decisiones
La semana que viene volverán a producir urea
El resto de plantas de la empresa mantienen su funcionamiento
El Grupo Fertiberia ha dejado de producir urea durante dos semanas en su planta de Palos de La Frontera. El motivo, los altos precios que la energía está alcanzando y que según la propia empresa le está valorar la situación.
La urea es un fertilizante nitrogenado debe sufrir el proceso de nitrificación para ser asimilable por el cultivo y, este proceso, depende enormemente del suelo y las condiciones ambientales. En función de estos factores, puede utilizarse tanto en sementera como en cobertera.
MÁS
El objetivo es proteger a la compañía y a los clientes en el corto y medio plazo. Por eso se está llevando a cabo un seguimiento de cerca y a diario de los mercados con el objetivo de adaptar sus operaciones en función de la evolución de los precios.
Al margen de las dos semanas en las que se ha dejado de producir urea, de las que ya se ha cumplido una semana, el Grupo Fertiberia sí mantiene por el momento sus operaciones en el resto de sus plantas. Entre ellas mantiene la producción de amoníaco en Huelva, que además es la principal actividad de la fábrica de Palos de La Frontera.
Fertiberia es una de las empresas líderes el sector de fertilizantes en España y uno de los principales productores de fertilizantes, amoniaco y derivados de la Unión Europea. Cuenta con más de 1.400 empleados y un total de 14 centros de actividad industrial repartidos por toda la península Ibérica.