Garántia es ya la principal sociedad de avales para pymes y autónomos del país


Se trata de una empresa publico-privada con participación de la Junta de Andalucía
El 26% de las operaciones avaladas pertenecían al sector de la agroalimentación
110 millones de euros y 1.700 operaciones avaladas durante el primer semestre de 2021 convierten a Garántia en una de las sociedades de avales más importantes con más de 21.500 socios en toda Andalucía. De hecho, Garántia ha alcanzado el primer lugar de las sociedades de garantía recíproca a nivel nacional en operaciones de inversión, con un importe global avalado a empresas de 74,5 millones de euros, y 634 nuevas operaciones concedidas a pymes y autónomos, con un importe medio por operación de 63.000 euros.
Con estos resultados, Garántia se consolida en Andalucía como líder del sistema nacional de garantías en financiación a nuevas empresas, autónomos, empresas de hasta diez empleados, y empresas con facturación hasta 600.000 euros.
MÁS
La sociedad presidida por Javier González de Lara y dirigida por José María Vera, encabeza la financiación al sector agroalimentario. Durante el semestre, el 26% de las operaciones se han destinado a empresas agroalimentarias andaluzas, sector en el que Garántia es la sociedad nacional que concentra mayor volumen de negocio. El 56% restante de las operaciones se han registrado en el sector servicios y comercio.
Según indica el director general, José María Vera “estos datos reflejan que Garántia está volcada y prioriza las operaciones de inversión que son las que principalmente generan puestos de trabajo y con las que impliquen proyectos empresariales dirigidos al desarrollo de la sostenibilidad y la digitalización de nuestra región”.
Durante el año 2020 la SGR aportó una inversión inducida de más 910 millones de euros y una contribución a la creación y mantenimiento del empleo de cerca de 45.000 puestos de trabajo en Andalucía, con más de 600 millones de euros en riesgo vivo.
Además, recientemente Garántia ha lanzado el nuevo instrumento de inversión “Aquisgrán”, que pretende ser una fuente alternativa de crédito para micropymes y autónomos. El funcionamiento de Aquisgrán se basa en la obtención por parte de las Sociedades de Garantía Recíproca de fondos presentes en el mercado que después se titulizan para ser adquiridos por el ICO, con la garantía del Fondo Europeo de Inversiones .
Garantia es una sociedad público-privada configurada en un 35,5 % por la Junta de Andalucía, entidades financieras con un 19%, y otros accionistas un 3,5%, y tiene como fin mejorar las condiciones del crédito que los bancos conceden a pymes y autónomos.