4,6 millones de litros de agua en un trimestre, el recibo de 9.600 euros que no se explican dos jubiladas de Granada


Las herederas de una vivienda de la localidad de Dúrcal recibieron un recibo del agua de más de 9.000 euros de un solo trimestre
Según la lectura del contador, habían consumido un total de 4.605 metros cúbicos, equivalente a 4.650.000 litros de agua
Una de ellas ha reclamado al Ayuntamiento, que ha reducido ese importe a la mitad, y ha puesto el asunto en manos de un abogado
Dos jubiladas herederas de una vivienda del pequeño municipio granadino de Dúrcal no daban crédito a un recibo de agua que les llegó de 9.632,35 euros. Se corresponde con el tercer trimestre del 2020, como se puede comprobar en el documento al que ha tenido acceso este diario. En él figura un gasto de 4.605 metros cúbicos, equivalente a 4.650.000 litros, según la lectura tomada en octubre de ese año.
¿Cómo es posible tal cantidad en tan poco tiempo? Para hacerse una idea de esa cifra, según la Fundación Aquae, el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 142 litros por habitante y por día.
MÁS
A través del abogado Antonio Estella, de MLA Legal, una de las herederas ha puesto una reclamación al ayuntamiento este mes de agosto para pedir, primero, que se reduzca el importe a pagar a la mitad y, segundo, que se anule el recibo “por no estar conforme con la lectura”.
Pagos pendientes y posible avería
El alcalde del pueblo, Julio Prieto, justifica así lo sucedido: “La casa es vieja, llevaba 20 años vacía y el problema es que desde 2008 no se han podido coger las lecturas de agua del contador porque este está dentro de la vivienda”.
Según el informe de la persona encargada de leer los contadores, ese gasto tan alto en un hogar deshabitado también ha podido deberse a “una avería durante este tiempo y que los propietarios no se han dado cuenta”.
Ante esa circunstancia, que debían solucionar porque “la ordenanza municipal obliga a tener el contador fuera” se les fue dejando “avisos y notificaciones, pero no hicieron caso”, recuerda Prieto.

La última lectura fue de solo 6 metros cúbicos
Sin embargo, el abogado confirma que sí fueron pagando las liquidaciones que les llegaban y que desde el Ayuntamiento de Dúrcal “han reconocido que esto se debe a algún error o algo así”. Lo cierto es que la anterior lectura tomada en la vivienda fue de solo 6 metros cúbicos de agua consumida, según se tiene recogido en la base de datos.
La casa pertenece al padre de las dos jubiladas, ya fallecido, y está ubicada en la calle Agua, curiosamente. Según cuenta el abogado a NIUS, les han aplicado ya esa reducción que pedían del 50% de la deuda, algo que el alcalde ha confirmado a este diario:
“Les hemos aplicado la bonificación del primer tramo, que es lo que nos permite la ley, pero porque entendemos que se han despistado porque la casa estaba vacía. Ahora han vendido la vivienda a otras personas y se han encontrado con este problema. Me parece irresponsable”, opina el alcalde.
Estella admite que han pedido reunirse con el Ayuntamiento para llegar a alguna solución, aunque expone sus líneas de defensa en el caso: “Si la deuda es del 2008 está ya prescrita y si procede de ese año que dicen, la cantidad no puede ser de un solo trimestre, en todo caso han debido de ir prorrateando. Es un fallo del ayuntamiento que no tiene por qué asumir la familia”.
Ahora, cada heredera debería abonar la cantidad que le corresponde y se solucionaría el asunto. Sin embargo, el alcalde nos asegura que ambas jubiladas “están peleadas”. “La otra está de acuerdo en arreglar esto con el pago”, admite.