Huelva se manifiesta para denunciar la "falta de infraestructuras"

La plataforma 'Y Huelva Cuándo?' 2.000 millones de euros lo que no se ha invertido
Protestan por la falta de comunicaciones y el retraso que sufre la provincia
Denuncia sentirse abandonados en beneficio de otros territorios
Unas 6.000 personas, según la organización de la manifestación por las infraestructuras en Huelva, la plataforma 'Y Huelva Cuándo?', y 2.600 según la Policía Nacional, se han concentrado este viernes en el Paseo de la Ría de la capital para "reclamar las inversiones que se han negado en los últimos 30 años en la provincia" y que "se estima, suponen unos 2.000 millones de euros lo que no se ha invertido en relación a otras provincias, extrapolando la inversión per cápita española aplicándola a la población de Huelva".
Así lo ha indicado el portavoz de la plataforma 'Y Huelva cuándo?', Juan José García del Hoyo, expresidente del Consejo Económico y Social de la provincia (CESP) y catedrático de Economía de la Universidad de Huelva, quien ha lamentado que esto "se manifiesta en todos los sectores" y "tiene un impacto fundamental en las cuentas de resultados de las empresas, en la competitividad de la provincia, en la renta, en el empleo y en la riqueza".
MÁS
Bajada de 20 puntos
De este modo, ha explicado que Huelva "ha bajado 20 puntos en la renta familiar disponible en relación a la media española en los últimos 30 años". Asimismo, ha remarcado que el "problema fundamental" es que "la provincia está cada vez más atrasada, tiene peores comunicaciones y se tarda mucho tiempo en llegar a ella".
Esto hace que "el sector hotelero esté sufriendo la competencia de otras provincias que tienen mejores comunicaciones, ya que mientras que a Huelva se tarda cuatro horas en llegar en tren desde Madrid, con un tren al día, Tarragona, que está casi a la misma distancia, tiene 23 trenes y se tardan dos horas menos".
Falta de aeropuerto
En este punto, ha añadido que "todas las provincias españolas tienen aeropuerto excepto Lugo y Huelva", así como ha destacado "otras carencias" que considera "aún más importantes" como las que respectan a materia sanitaria, recordando que es "la única provincia que no cuenta con un hospital Materno-Infantil y hay tres chares sin abrir", criticando que un carril de 1.400 metros como el chare de la Costa Occidental "se haya tardado cuatro años en construir, lo que supone a cuatro centímetros por mes".
Asimismo, ha subrayado "el problema del dragado de la ría de Huelva, para poder ampliar y diversificar la actividad portuaria", al tiempo que ha incidido en el "problema" de la falta de infraestructuras hidráulicas, como el desdoble del Túnel de San Silvestre, la presa de Alcolea o el canal de Trigueros, "que pueden suponer un incremento de un 11% del PIB de la provincia".
Así las cosas, ha indicado que Huelva se encuentra "por detrás en inversiones" que las provincias de Soria o Teruel, por lo que "Huelva está totalmente a la cola y solo están por detrás Ceuta, Melilla y alguna de las islas".
"Somos una de las últimas provincias en inversión pública. Se nos está abandonando por parte de todos los gobiernos y es una marginación premeditada y con alevosía en beneficio de otros territorios", ha concluido.