90.000 euros a una paciente de Huelva por olvidar una pinza durante una operación: "La valoración de los daños es insuficiente"


La mujer de 42 años ha perdido su trabajo por las secuelas provocadas
El Defensor del Paciente considera "injustificable" la demora en la "reintervención"
"Estamos contentos con el reconocimiento de una mala praxis"
Un juzgado de Sevilla condena al SAS a indemnizar con 90.000 euros a una paciente operada en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, después de que el cirujano se olvidase dentro del cuerpo de la intervenida un trozo de pinza quirúrgica. Los facultativos tardaron más de tres meses en programar la reintervención para extraer el metal, provocando así secuelas permanentes en la afectada.
Los hechos se remontan al 31 de agosto de 2018 cuando la paciente, de 42 años, ingresó en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, dependiente del SAS, para ser operada de una hernia discal y durante la cirugía se rompió la pinza de extracción del disco, de manera que se quedó un centímetro de pinza alojada en el disco.
Aunque dicho incidente fue notificado en la hoja quirúrgica, al paciente fue dada de alta sin comprobar si habían quedado restos de la pinza. Tres meses después la mujer acudió al centro onubense alegando que "no se encontraba del todo bien". Un TAC reveló el trozo del material quirúrgico en su interior.
Valoración de daños "insuficiente"
La Sentencia del juzgado sevillano confirma una "demora injustificada en la extracción del trozo metálico", lo que "justifica parte de las secuelas que le han quedado a la paciente".
"Estamos contentos porque la sentencia reconoce una mala praxis, pero consideramos que la valoración de los daños es insuficiente", valora la abogada del Defensor del Paciente, María Jesús Villalpando. "La demora de una reintervención provocó una fibrosis a la paciente que si se hubiese actuado en el momento se hubiese producido", alega al entender la defensa que es la tardanza en la extracción lo que ha provocado que la onubense afectada no pueda trabajar. "La mujer es incapaz de estar mucho tiempo sentada, ni de pie. Siente mucho, mucho dolor. Tenía un trabajo muy físico que ahora no puede realizar".
La "insuficiente" valoración de los daños que señala la letrada podría ser objeto de recurso. La asociación El Defensor del Paciente considera "injustificable" que "el SAS demore una reintervención de extracción de material quirúrgico dentro del cuerpo de la paciente, tres meses, condenándola de por vida a tener un plus de dolor que de haberse extraído antes no tendría".