Juanma Moreno convoca elecciones anticipadas en Andalucía el 19 de junio


Moreno ha anunciado el adelanto electoral tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno
El líder andaluz se había marcado la Semana Santa como período de "meditación"
Las cuatro razones para adelantar elecciones en Andalucía con la excusa de los presupuestos y el problema de Vox
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, convoca elecciones para el próximo domingo, 19 de junio. Así lo ha anunciado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada la tarde de este lunes, último día de plazo legal para convocarlas en esa fecha.
Moreno justifica el adelanto electoral en la necesidad “vital” de que Andalucía arranque el próximo año 2023 con unos nuevos presupuestos aprobados para “afrontar con mayores garantías los tiempos difíciles que vivimos”.
MÁS
Según ha explicado, había dos posibilidades: celebrar elecciones en otoño o adelantarlas a la fecha anunciada del 19 de junio -ya que la ley impide celebrar elecciones andaluzas en julio y agosto- con la idea de que Andalucía pueda formar Gobierno y tener tiempo “suficiente” para preparar los presupuestos de 2023.
Una decisión, ha asegurado Moreno, “muy meditada, muy reflexionada y complicada de tomar”, en la que “ha primado el deseo de facilitar la participación”, ha dicho.
Adelanto electoral
El líder andaluz abría la puerta a adelantar las próximas elecciones autonómicas el pasado 6 de abril. A falta de fecha oficial, planteaba el mes de junio y se marcaba la Semana Santa como periodo de "meditación".
Días más tarde, dejaba abierta la puerta a que se celebrasen un viernes o un sábado, en lugar de un domingo, como ya hiciera, con buenos resultados, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El objetivo de este adelanto, como siempre ha defendido Moreno, es no seguir con los actuales Presupuestos prorrogados de 2021 y aprobar, tras los comicios, unos nuevos que permitan afrontar mejor el actual escenario económico, marcado por la subida continuada de precios.
La undécima legislatura de la historia de la autonomía andaluza arrancó el 27 de diciembre de 2018 con la sesión de constitución del Parlamento surgido de las elecciones que se celebraron el día 2 de ese mismo mes. De esta forma, el ciclo de cuatro años que comprende una legislatura completa concluiría en Andalucía a finales de 2022.
Encuestas a su favor
Moreno cuenta con las encuestas a su favor. El PP ganaría en Andalucía con 8,7 puntos sobre el PSOE-A y Vox duplicaría sus escaños hasta 22, según el apartado sobre estimación de voto del Barómetro Andaluz publicado por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.