La Junta Electoral deniega la entrada de Podemos en la coalición de izquierdas para las elecciones andaluzas

El organismo alega que la coalición presentó las solicitudes fuera de plazo
Podemos asegura que entregó a IU "en tiempo" toda la documentación y las firmas necesarias
Fuentes de la formación morada informan que se presentará un recurso de subsanación
La Junta Electoral de Andalucía deniega la entrada de Podemos a la coalición de izquierdas 'Por Andalucía' para las elecciones andaluzas porque las solicitudes se remitieron fuera de plazo. En concreto, a las 00:15 y 1:07 de la madrugada.
"Contra el presente Acuerdo cabe interponer recurso, que será resuelto por la Junta Electoral Central. El recurso deberá interponerse ante esta Junta Electoral de Andalucía dentro de las 24 horas siguientes a su notificación", concluye el escrito de la Junta Electoral de Andalucía.
MÁS
Tanto se apuró la negociación que no se llegó a tiempo para registrar el documento final de la coalición en el que aparecía Podemos. El texto de coalición que consta registrado cuenta con IU, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, por lo que faltan Podemos y Alianza Verde, han informado fuentes parlamentarias.

Fuentes de la formación morada informaron de que se presentará un recurso de subsanación ante la Junta Electoral, con la intención de que se pueda incluir la marca de Podemos en la coalición.
Acuerdo 'in extremis'
Podemos e IU, integrados en la coalición Unidas Podemos por Andalucía, lograron in extremis poco antes de la medianoche un acuerdo para conformar una candidatura unitaria de cara a las elecciones al Parlamento andaluz del próximo 19 de junio, y concurrir en una coalición denominada 'Por Andalucía' junto a Más País Andalucía, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, con la responsable de Política Institucional de IU Andalucía, Inmaculada Nieto, como candidata a la Presidencia de la Junta.
Podemos, IU, Más País Andalucía, Alianza Verde, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz apuraron el plazo límite para intentar cerrar una candidatura de confluencia por la falta de acuerdo entre Podemos e IU en torno a quién debía ser el cabeza de cartel a la Junta, ya que la formación morada apostaba por su diputado por Cádiz, Juan Antonio Delgado.
Pasada la medianoche, trascendió que la coalición 'Por Andalucía' se había registrado sin incluir el nombre de Podemos. Una situación que debía ser resuelta por la Junta Electoral Central. Tanto IU como Podemos minimizaban las consecuencias de esta incidencia, destacando la relevancia del acuerdo político alcanzado.
Documentación entregada a tiempo
La formación morada ha explicado que ayer entregó a IU "en tiempo" toda la documentación, así como las firmas necesarias, para formalizar en el registro su nombre dentro de la candidatura de unidad a las elecciones andaluzas del 19 de junio.
Según han indicado, el registro de las coaliciones y las firmas de las fuerzas que la integran se hace de manera telemática, siendo IU la encargada de acometer este trámite dado que la candidata a la Junta, Inmaculada Nieto, forma parte de dicha formación.
Así, una hora antes de que venciera el plazo marcado por la normativa electoral, y de cara a facilitar el proceso, Podemos detalla que mandó a IU una primera propuesta de documento para la coalición con el resto de fuerzas políticas (Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz).
Unos 25 minutos después, la formación morada asevera que se remitió el acuerdo político alcanzado para la candidatura de unidad, que obtuvo el visto bueno de la dirección de IU a los diez minutos.
Sin embargo, según el relato de Podemos, minutos después se remite al partido morado un documento en el que no se refleja dicho acuerdo político para sumar sus firmas al registro. Finalmente a las 23.57 horas, la formación morada devuelve los papeles con los cambios pertinentes aunque especifican que minutos más tarde, con el plazo ya vencido, IU les traslada que no se completó convenientemente.