Un juzgado de Lucena investiga las circunstancias de la muerte del niño atacado por un perro


El perro tenía microchip y no era considerado de una raza potencialmente peligrosa
En algún momento de la madrugada, el perro entró en su dormitorio y le atacó
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Lucena ha abierto una investigación
El perro que atacó mortalmente a un niño de cinco años en Lucena este domingo tenía microchip y no era considerado de una raza potencialmente peligrosa. El Decreto que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en Andalucía figuran nueve razas que, "por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan la capacidad de poner en peligro la vida o la integridad física de las personas, de otros animales o de provocar daños relevantes en los bienes".
Ninguna de ellas es el pastor belga malinois, el ejemplar que era propiedad de los dueños de la vivienda, donde la familia de la víctima trabajaba como casera. Los padres habían acostado a su hijo, pero en algún momento de la madrugada, el perro entró en su dormitorio y le atacó de forma tan dura que las heridas terminaron por provocarle la muerte.
Las diligencias sobre el animal corresponden a la Policía Nacional y, tras el hecho, que ha conmocionado a toda la provincia, la vivienda ha quedado precintada para continuar con la investigación, que también determinará, a través de informes, el proceso para saber qué hacer con el perro una vez que se cierre el atestado. El animal se encuentra custodiado en la Jefatura de la Policía Local hasta que se tome una decisión.
Investigación abierta
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Lucena (Córdoba), que se encontraba de guardia este pasado domingo, ha abierto una investigación acerca de los hechos relacionados con el fallecimiento del menor de cinco años de edad.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la juez encargada del caso se encuentra a la espera de recibir las diligencias policiales y los resultados de la autopsia a practicar en el Instituto de Medicina Legal (IML).
MÁS
Los narcoagricultores: cae en Cádiz una falsa cooperativa que servía de tapadera al cultivo de marihuana
182 inmigrantes llegan a Andalucía este fin de semana en 10 pateras, una rueda de camión y un kayak
Andalucía pide a los profesores no vacunados que hagan otras tareas que no impliquen contacto con los niños