Localizan nuevas medusas gigantes en la costa de Granada

Graban en 24 horas dos medusas gigantes en las playas de Motril y Carchuna-Calahonda
'Serviola' pide precaución a los bañistas y recuerda que sus tentáculos son urticantes
Los bañistas de la costa Tropical no salen de su asombro ante la presencia de medusas gigantes en el litoral granadino. No es habitual verlas en las costas españolas. En otras ocasiones se han avistado en la zona del Atlántico, pero es raro verlas en el Mediterráneo.
A pesar de ello, la Escuela de Rescate y Salvamento 'Serviola' ha grabado en apenas 24 horas dos medusas gigantes en las playas de Carchuna-Calahonda, y en la playa de Motril. También están siendo detectadas en el litoral almeriense y en las playas de Málaga.
“Esta especie es más característica del Atlántico, es rara verlas por esta zona, en general no son peligrosas, sus tentáculos son urticantes, aunque todo depende de cómo reaccione el cuerpo de cada uno a sus picaduras”, señala David Orihuela, Coordinador de Playas y Formación 'Serviola'.

Su gran tamaño atrae a curiosos que, en muchas ocasiones, terminan en los puestos de socorrismo recibiendo curas. “Es la novedad este año pero hay que tener precaución, el problema es que donde los bañistas ven diversión, nosotros vemos riesgo”, recuerda David quien apunta a que “aunque estén muertas, cuando están en la orilla, sus tentáculos siguen siendo urticantes”.
Pueden pesar 40 kilos
Pertenecen a la especie Rhizostoma Luteum. Fue descubierta en 1827 por los naturalistas franceses Quoi y Gaimard, en el Estrecho de Gibraltar y tras su descubrimiento no se volvió a tener registro de ella durante 60 años. Fue en el 2013 cuando científicos del CSIC, confirmaron su presencia en el Mediterráneo.
Pueden pesar más de 40 kilos y, como es el caso de las detectadas en la costa de Granada, medir más de dos metros.

Su presencia, junto a las habituales medusas de menor tamaño, ha obligado a izar la bandera amarilla en plena ola de calor en zonas del litoral granadino. Pero "la gente hace poco caso a los avisos, incluso hay padres que mandan a sus hijos a cazarlas y al final tenemos que acabar curándolos” lamentan desde 'Serviola'. “Si alguien las ve, que avise a los socorristas, nosotros acudiremos con guantes de protección y las sacaremos del agua. En cuanto a las pequeñas, que no las entierren, que las tiren directamente, estamos curando a bañistas que estaban caminando por la arena y han sufrido picaduras de medusas que estaban enterradas en la orilla”.
Solo en el día de ayer en Calahonda, en un único módulo de socorrismo, tuvieron que atender a 85 personas por picaduras, por ello apelan a la responsabilidad de los bañistas. Si quiere informarse sobre la presencia de medusas en las playas de Granada puede hacerlo en este enlace.