Más de mil personas en una macrofiesta de cuatro días desde Nochevieja en una cantera de Sorbas


Ocuparon una cantera en desuso y no pidieron permiso para la celebración
La música se llegaba a escuchar a varios kilómetros de la fiesta
A la fiesta han acudido autocaravanas de Holanda, Alemania, Francia o Suiza
Todo empezó el último día del año. En la localidad de Sorbas un concejal advertía de que había visto demasiadas caravanas por la zona del sendero Molinos del Río Aguas. Nada hacía sospechar lo que iba a pasar entonces: una fiesta fin de año de cuatro días en una cantera del municipio.
La fiesta no ha sido autorizada por el ayuntamiento ni tampoco cursó ningún tipo de solicitud para celebrarse. Además de ser ilegal, no cuenta con unas medidas de prevención ante el Covid-19 ya que los participantes carecen de mascarillas y no respetan las medidas de distancia interpersonal, conforme a los vídeos e imágenes que circulan en las redes sociales.
"Había caravanas de Holanda, Francia, Alemania, Suiza...", explica el alcalde de Sorbas, José Fernández, "había cientos de ellas". Según la Guardia Civil, allí se han dado cita en torno a 1500 personas al son de una música que no se ha detenido en ningún momento.
Música sin parar
"Se escuchaba la música a toda pastilla", explica José Fernández, que asegura que se recibían quejas de vecinos que vivían a kilómetros de distancia de la cantera donde se ubicó la fiesta. "Era una propiedad privada que ha sido violentada y ocupada", explica el alcalde. La cantera actualmente está en desuso y se encuentra ubicada en el paraje de El Hueli en Sorbas donde además de instalarse las caravanas se han levantado carpas y distintos escenarios con música.
El Ayuntamiento puso en conocimiento de la Guardia Civil la situación. "Llamamos al 062", explica José Fernández, sorprendido porque nunca antes habían vivido una situación así. "Nos ha pillado por sorpresa", cuenta el alcalde a NIUS, "no sabíamos que se organizaban este tipo de concentraciones". Pero la fiesta estaba anunciada a través de redes sociales con un cartel dónde solo incluía los nombres de los participantes y un lugar no muy específico: "sur de España".

Aun así, no se explican cómo han podido burlar todo tipo de controles. "Esto ha debido gestarse durante mucho tiempo y es rarísimo que nadie se haya percatado", explica José Fernández, impresionado por el poder de convocatoria del evento.
Desde ayer un dispositivo de la Guardia Civil se encuentra en la zona y aunque esta madrugada y esta mañana la música ha continuado, el propio alcalde de Sorbas confirma a NIUS que la música ya ha cesado y que muchas caravanas ya se han retirado de la zona.