Más de 40 medios aéreos se incorporan al trabajo en el incendio de Sierra Bermeja que quema ya más de 7.400 hectáreas


El incendio, con 85 kilómetros de perímetro, ha calcinado ya más de 7.400 hectáreas
El director del COR del Infoca, Juan Sánchez, ha asegurado que se trata del incendio "más complejo de los servicios de extinción de incendios forestales en los últimos tiempos"
Se mira al cielo con la esperanza de que las previsiones de lluvias ayuden al control del fuego
Cinco días después el incendio forestal de Sierra Bermeja continúa activo con 85 kilómetros de perímetro. En las últimas horas se han incorporado profesionales de la UME y de otras comunidades autónomas. Con los primeros rayos del sol, más de 40 medios aéreos, se han incorporado a los trabajos después de una noche muy intensa donde el viento no ha facilitado las tareas. Se mira al cielo, porque las previsiones meteorológicas que prevén lluvias podrían ayudar al control del fuego.
Los nuevos focos obligaron este domingo a desalojar a unas 1.600 personas de seis municipios malagueños (Jubrique, Genalguacil, Faraján, Pujerra, Alpandeire y Júzcar) en una jornada que se complicó de madrugada por el paveseo, es decir, el material incandescente procedente del primer incendio que provocó un nuevo frente en Jubrique.
MÁS
Cuarta noche peleando contra al Bestia...arduo trabajo que llevan a cabo los equipos de extinción
— El Batefuegos (@El_Batefuegos) 13 de septiembre de 2021
Una lucha de David contra Goliat, que continua sin descanso...
Estas imágenes nocturnas del #VIIRS de los últimos 4 días nos dejan claro la magnitud del #IFJubrique#VamosINFOCA pic.twitter.com/w6LBtl8Olu
Así, el total de evacuados por este incendio "inédito", con 85 kilómetros de perímetro y que ha quemado ya 7.400 hectáreas, se ha elevado durante el día a 2.670 personas pero un millar de Estepona y Benahavís pueden ya volver a sus casas, bajo vigilancia de los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga. El grueso de los evacuados en el resto de las localidades están en Ronda y también en municipios como Algatocín, Cortes de la Frontera o Benarrabá.
En Jubrique han sido 320 los desalojados, 300 del núcleo principal --este domingo-- que se suman a los ya evacuados días atrás del Charco Azul (16) y La Monarda (4). En el caso de Genalguacil se ha desalojado a 250 personas del núcleo principal, 261 de Faraján, 263 de Alpandeire, 214 de Júzcar y 308 de Pujerra.
#IFJubrique #Málaga
— El Batefuegos (@El_Batefuegos) 13 de septiembre de 2021
ACTIVO. #NIVEL2
Durante la noche se han mantenido las labores de extinción. En la imágenes están utilizando fuego técnico para quemar de forma controlada todo el combustible que hay junto al camino y con ello dificultar el avance del incendio.#VamosINFOCA pic.twitter.com/5OPQHwMNr9
"Las previsiones nos han jugado una mala pasada"
En la noche de este domingo, el director del COR del Infoca, Juan Sánchez, ha asegurado que se trata del incendio "más complejo que hemos conocido los servicios de extinción de incendios forestales en los últimos tiempos". También ha lamentado que las predicciones meteorológicas "han fallado continuamente en algo que para nosotros es clave: la velocidad y dirección del viento".
Sánchez ha admitido que estar junto al Estrecho provoca unas previsiones más complejas, por lo que la llegada del equipo de especialistas del FAST va a permitir "afinar más". En este sentido, si esas predicciones actuales se cumplen los trabajos durante esta noche se prevén más favorables aunque se cuenta "con un Plan B o C porque hasta ahora las previsiones lo que han hecho es jugarnos una mala pasada".
También se activaron durante el día los equipos FAST, especialistas de otras comunidades a los que se ha pedido equipos de radiosondeo y uno de especialistas en uso de maquinaria pesada, que en este incendio está muy limitada debido a la orografía escarpada del terreno. Todo para afinar lo máximo posible la intervención.
Más de 700 profesionales trabajan sobre el terreno
Este domingo, el número especialistas que han trabajado en el incendio ha superado los 745, de los cuales el Infoca tiene desplegados 400 que han continuado trabajando a destajo en primera línea por tierra y aire para combatir a un fuego que lleva cuatro días arrasando esta parte de la provincia de Málaga.
Igualmente, siguen cerradas al tráfico rodado la carretera MA-8302 en el kilómetro 15 en Genalguacil y la MA-8301 está cortada del kilómetro 3,5 en Estepona hasta el 32 en Jubrique. También la MA-7306 desde el kilómetro 0 en Parauta al 5 en Cartajima, la MA-7307 en Alpandeire, entre los kilómetros 0 y 8, la MA-8304 del kilómetro o al 5 en Genalguacil y la MA-8305 desde el km 0 en Algatocín al 12 en Jubrique.