El Museo Ruso de Málaga devuelve las obras: "Ojalá la guerra acabe y podamos retomarlo"


Más de 300 piezas serán devueltas a San Petersburgo tras no renovarse el contrato por las sanciones impuestas a Rusia
El espacio se reciclará con una exposición sobre Picasso a finales de mayo
Última hora de la guerra Rusia-Ucrania | Rusia realiza simulacros de ataques con misiles con capacidad nuclear
Es uno de los efectos colaterales de la invasión rusa a Ucrania. El Museo de San Petersburgo de Málaga descuelga sus obras. Las exposiciones 'Guerra y paz en el arte ruso'; 'Las vanguardias en el arte ruso'; 'Maiakovski, artista y poeta' y 'Dostoievski en su bicentenario' se despiden de la capital malagueña, tras finalizar el contrato y no renovar el plazo.
"Ojalá la guerra acabe cuanto antes y podamos retomar este proyecto", ha escrito el alcalde Francisco de la Torre en su cuenta de Twitter.
MÁS
El @museorusomalaga, cuyas exposiciones procedentes de San Petersburgo concluyeron el lunes, ha sido fundamental en la apuesta de Málaga por la cultura, marcando un nivel elevadísimo en la oferta de la ciudad. Ojalá la guerra acabe cuanto antes y podamos retomar este proyecto FTP pic.twitter.com/xn3s1lSb1n
— Paco de la Torre (@pacodelatorrep) 4 de mayo de 2022
El alcalde malagueño ponía en valor, este miércoles, la Colección del Museo Ruso Málaga, cuyas exposiciones procedentes de San Petersburgo concluyeron el pasado lunes. "Ha sido fundamental en la apuesta de Málaga por la cultura, marcando un nivel elevadísimo en la oferta de la ciudad", señalaba, al tiempo que recordaba que las sanciones de Europa planteadas a Rusia "creaban una imposibilidad de poder nosotros cumplir nuevas obligaciones para poder seguir teniendo exposiciones que sustituyeran a la actual".
En un principio, se habló de la posibilidad de dejar las exposiciones en “hibernación” hasta que se resolviera el conflicto, pero la opción no ha prosperado. “Nunca hemos pensado que pudiera durar bastante más de dos meses ya esta invasión y sus consecuencias tan negativas para la vida de miles de personas y para la felicidad y paz de esos territorios".
Así, finalizado el plazo de préstamo y solucionados los problemas logísticos, las colecciones se preparan para regresar a su lugar de origen. Conservadores y restauradores realizan un minucioso y complejo trabajo de desmontaje y embalaje de las más de 300 piezas que se exponían en el centro de arte de Tabacalera, con el objetivo de que obras de enorme valor artístico como Kandinsky, Malévich y Chagall lleguen en perfectas condiciones a su destino.
No es un ‘adiós’ definitivo
El alcalde no descarta futuros proyectos de arte ruso. "Tenemos posibilidad de hacerlo bien con colecciones privadas, bien con museos, sin que sea, en principio, con el Museo Ruso de San Petersburgo por las razones obvias", ha detallado, lamentando que "perdamos ahora esa realidad de un arte que tiene un valor y una cultura que está por encima de esas situaciones".
Al respecto, ha recordado que no ha sido factible la continuidad del Museo con obras de Rusia pero "iremos trabajando en la dirección de que esa potencia nuestra en materia cultural y expositiva no se debilite y en su momento se pueda, esperemos que no se tarde mucho y que vuelva la paz a esa zona de Europa, volver a normalizar esas relaciones y la de la UE con Rusia".
Más de 750.000 visitas
El 25 de marzo de 2015 abría sus puertas la Colección del Museo Ruso y a lo largo de todo este tiempo ha recibido más de 750.000 visitas. En sus salas se han podido ver más de 40 exposiciones de artistas internacionales como Chagall, Kandinsky o Malèvich, o colectivas dedicadas a sus principales referentes culturales y temas, como son la dinastía Romànov, las cuatro estaciones en el arte ruso o los iconos.
La programación expositiva de la Colección del Museo Ruso se reanudará a finales de mayo, con una apuesta segura en Málaga: una muestra sobre Picasso, formada por obras y piezas artísticas que provienen de los fondos de la Casa Natal. A partir de ahí, se está trabajando en diseñar los próximos proyectos que albergue este espacio, con programas artísticos que involucren el arte y la cultura rusa en la línea de los trabajos desarrollados durante este tiempo.