Andalucía no contempla reducir los días de cuarentenas mientras sigue bajando el número de hospitalizados


La comunidad registra 25 fallecidos en 48 horas
La incidencia a 14 días baja 54,04 puntos hasta los 1.387,3 casos
La Junta no se plantea reducir las cuarentenas
El Gobierno andaluz no contempla en este momento solicitar en el Consejo Interterritorial de Salud una reducción de las cuarentenas por contagios de coronavirus de los siete días actuales a cuatro, como sí ha reclamado el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, y decidirá el miércoles si prorroga más allá de enero el pasaporte Covid de vacunación. Un anuncio mientras que la tasa de incidencia ha vuelto a bajar en la comunidad andaluza igual que la cifra de hospitalizados, menos 74, en las últimas 48 horas.
Así lo ha manifestado este lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno: "Ahora mismo no hemos previsto pedir una reducción", según ha indicado sobre las cuarentenas, apuntando que cualquier decisión de este tipo no corresponde a los políticos, sino al ámbito de los expertos, epidemiólogos y científicos, que son los que deberían decir si las cuarentenas se deben no o reducir. Ha insistido en que, por ahora, su Gobierno no se ha planteado esa posibilidad de reducir cuarentenas y estarán expectantes a lo que indican expertos.
Asimismo, el presidente ha anunciado que este miércoles se reunirá el 'Comité de expertos', para analizar, entre otras cuestiones si se solicita al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una nueva prórroga del pasaporte Covid de Vacunación más allá del mes de enero.
Bajan los hospitalizados
Andalucía registra este lunes 24 de enero una bajada de 74 hospitalizados por coronavirus en 48 horas hasta un total de 2.057, mayor descenso desde el 6 septiembre de 2021 (81 menos), y un aumento de 235 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en UCI se mantienen en 236, ocho menos que hace una semana.
Los hospitalizados se mantienen por encima de los picos de la quinta ola, notificado el 10 de agosto de 2021 (1.486), y de la cuarta, registrado el 20 de abril (1.593), mientras que quedarían 651 hospitalizados para llegar al alcanzado durante la primera ola el 30 de marzo 2020 (2.708).
En el caso de los pacientes en UCI, se mantienen sin cambios este lunes tras disminuir en dos el sábado, mantener la cifra el viernes, subir en siete el jueves, bajar en cinco el miércoles y en ocho el martes, y subir en nueve el lunes pasado (48 horas) cuando había 244 pacientes.
Últimos contagios
La comunidad registra este lunes un total de 8.937 contagios de coronavirus en 48 horas, cifra menor que los 12.928 del sábado, mientras que suma 25 fallecidos, diez menos que el sábado y 14 más que hace una semana.
La incidencia a 14 días baja este lunes 54,04 puntos hasta los 1.387,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 85,7 puntos menos hace una semana.
Con respecto a los datos por provincias, Málaga es la provincia que más positivos contabiliza con 1.471 seguida de Sevilla con 1.422, Almería con 1.404, Cádiz con 1.166, Granada con 1.034, Córdoba con 865, Huelva con 805 y Jaén con 759.
MÁS
El Milagrito contra Mano de Santo, la historia de una familia de Sevilla enfrentada por dos desengrasantes
Intervienen 800 bombonas del gas de la risa listas para consumir en fiestas privadas de la Costa del Sol
El ayuntamiento de Níjar presenta alegaciones al proyecto del hotel en Los Genoveses, en Cabo de Gata