Granada intensifica su lucha contra las "guarradas" de las pintadas en edificios y calles


El ayuntamiento invierte unos 300.000 euros en limpiar 200 espacios públicos y patrimoniales
Identificar a los vándalos es una prioridad para la Policía
Diferencia entre grafitis y pintadas, lo primero arte y lo segundo "guarradas"
"Vamos a perseguir a aquellos que están marraneando las calles y fachadas de Granada". Así de contundente se ha mostrado hoy el alcalde de Granada, Paco Cuenca, en el anuncio de un nuevo plan municipal contra las pintadas, que va a invertir unos 300.000 euros en la limpieza de 200 edificios y espacios municipales para eliminar las "guarradas que afean nuestro patrimonio y muchos edificios públicos y casas de la ciudad", por lo que la capital va a intensificar su lucha contra esta práctica.
Según ha anunciado el alcalde, desde el mes de abril se está trabajando en una campaña de limpieza financiada con fondos europeos para limpiar espacios públicos y que además se reforzará con una acción de control y vigilancia para prevenir las pintadas.
"Vamos a poner en marcha una campaña para disuadir y persuadir a los vándalos que pintan y afean nuestro patrimonio y las fachadas de las casas. Con la Policía Local se va a poner un marco de actuación que va a perseguir a aquellos que están marraneando las calles y fachadas con multas de hasta 1.500 euros de sanción e incluso medidas judiciales", ha dicho Cuenca.
Pintada vs grafiti
La ciudad diferencia entre pintadas y grafitis. Según Cuenca, los grafitis son arte urbano que además "muchos de ellos son bonitos y alegóricos como la galería de arte urbano de La Chana. Y otra cosa son las guarradas, las pintadas, rayajos feos, que atacan las fachadas de las casas, espacios municipales y afecta al turismo. Granada tiene espacios donde hay posibilidad de hacer grafitis y arte, para lo que tienen que solicitar un permiso. Y otra cosa son estas guarradas que no solo estamos limpiando sino que además estamos persiguiendo".
Si el edificio además está catalogado como bien cultural (BIC) el 'atentado' es objeto de acciones judiciales. Así, habrá agentes de paisano que van a vigilar las calles y poner "la sanción más alta que contemple la normativa".