Pastas Gallo alerta de que dejará de producir en 48 horas si no puede liberar los almacenes


La empresa lleva nueve días sin apenas salida de camiones de su principal planta en El Carpio (Córdoba) y en 48 horas dejará de producir
En diez días han salido de fábrica 20 camiones, los mismos que cargan en un día en condiciones normales
Por el paro en el transporte, alerta de "riesgo real de desabastecimiento de pasta a corto plazo"
El Grupo Gallo se suma a las advertencias de otras compañías como Danone, Cuétara, Heineken o Estrella Galicia. El líder de la pasta en España ha advertido que, en caso de que se mantenga el paro del transporte de mercancías por carretera, la compañía se vería "obligada a realizar un cese temporal de su actividad productiva" en su principal planta, en El Carpio (Córdoba), donde el grupo tiene su sede social, "ante la imposibilidad de dar salida al stock acumulado en los almacenes".
Ello se debe, según han explicado el grupo alimentario, a los efectos de las protestas que se desarrollan desde la semana pasada, "que han afectado el normal funcionamiento de los canales de distribución, impidiendo la salida de producto desde nuestros almacenes".
En condiciones normales, la compañía carga unos 20 camiones diarios como mínimo, que pueden llegar a alcanzar el medio centenar en determinadas semanas. Pero desde el pasado 14 de marzo, solo han salido 20 camiones en total.
La compañía ha aclarado que, "desde el inicio de la protesta, Grupo Gallo ha mantenido su normal actividad en todas las plantas y ha reorganizado su logística para poder asumir el almacenamiento de la producción de pasta alimenticia". Pero, "tras siete días sin poder servir producto, los almacenes están al máximo de su capacidad y, si la situación persiste, nos obligaría a tomar medidas temporales a nivel productivo, que pasarían por el cese temporal de la actividad en las fábricas de forma inminente". O lo que es lo mismo, en 48 horas la planta de El Carpio cesaría su actividad.
Ante este contexto, Grupo Gallo ha advertido del "riesgo real de desabastecimiento de pasta a corto plazo en el punto de venta si la actual situación persiste", y ha puesto de manifiesto "la situación que ya presentan los lineales de las principales cadenas de supermercados".
De igual forma, la compañía considera "urgente que los agentes implicados hallen una solución de forma inmediata, para evitar la falta de suministro de bienes de consumo básicos en la cesta de la compra y en los hogares españoles, como son la pasta, las harinas y el pan rallado", que produce Grupo Gallo.
En este sentido, la compañía ha apelado a "la responsabilidad de todas las partes concernidas", y ha exigido "la construcción del marco de diálogo necesario para alcanzar un acuerdo que permita recuperar la normalidad y evitar consecuencias mayores, que afecten de forma estructural la actividad industrial".