El chef gaditano Pedro Aguilera se alza Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2022


Sus platos verdes, ligeros y de rabiosa temporada han convencido al jurado
Aguilera, de 33 años, trabaja en un mesón familiar que regentan sus padres en Alcalá del Valle
El segundo y tercer puesto del podio lo han ocupado para Elisabet Nolla y Adrián San Juan
El joven cocinero andaluz Pedro Aguilera, chef del Mesón Sabor Andaluz ubicado en Alcalá del Valle (Cádiz), se ha alzado con el premio Cocinero Revelación de 2022, el galardón más popular de Madrid Fusión.
El gaditano de 33 años, trabaja en un mesón familiar regentado por sus padres y especializado en una carta que da protagonismo al producto verde, aunque no sean estrictamente platos vegetarianos. Platos verdes, ligeros y de rabiosa temporada que entusiasman a quienes los disfrutan y que han convencido al jurado.
Pedro Aguilera, Cocinero Revelación 2022 https://t.co/AN50y7mpff #madridfusion2022 pic.twitter.com/Jf4lf38ygi
— madrid fusion (@madridfusion) 30 de marzo de 2022
El ganador ha expresado su agradecimiento por este galardón, que ha recibido de manos del director de Balfegó, Juan Serrano. “Muchas gracias, sobre todo a mi familia”, quien también ha querido agradecer a sus compañeros: “lo que hacen es espectacular y, al igual que yo, trabajan muchísimo para estar aquí».
Joven promesa de la cocina andaluza
Cuando se le pregunta por Pedro Aguilera a Ricard Camarena se deshace en elogios hacia su discípulo, durante 4 años su dilecto jefe de cocina. Por su parte, el genial cocinero Benito Gómez lo considera el último vendaval de la joven cocina andaluza.
Desde hace poco tiempo se ha refugiado en el mesón de su familia en la Sierra de Cádiz, cuya rústica ambientación contrasta con su cocina avanzada. Sus platos dialogan con la despensa de proximidad, se recrean en el universo vegetal e interpretan la tradición con criterios de alta cocina.
Elisabet Nolla y Adrián San Juan completan el podio
En esta vigésima edición del concurso Cocinero Revelación, la segunda finalista ha sido Elisabet Nolla, del restaurante Normal (Girona), por su "tradición actualizada". El tercer puesto del podio ha sido para el asturiano Adrián San Juan, del restaurante Yume Gastro, en Avilés, con un estilo moderno fundamentado en su conocimiento de los sabores y recetas tradicionales.
Los demás finalistas que se han subido al escenario han sido Carlos Hernández del Río (ConSentido, en Salamanca), Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes (Ceibe, en Ourense), Juan Viu (Viu en Barbate), Álex Paz y Olga García (Fuentelgato, Cuenca), y Paco Villar y Sole Torres (Terra Olea, Córdoba).
Ocho chefs con futuro que han pasado por el mismo escenario que durante estos 20 años han desfilado reconocidos nombres de la alta cocina como Dabiz Muñoz o Ricard Camarena.