La pescadería malagueña que solo tiene para vender algunos productos congelados por la huelga de transportistas


Ignacio ha abierto su negocio con un poco de productos congelados
En estos cuatro días apenas han conseguido beneficios
Preocupa la incertidumbre de no saber qué ocurrirá en los próximos días
La imagen de las pescaderías vacías se repite por todo el territorio. Muchas se han visto obligadas a cerrar ante la falta de productos debido a la huelga de transportistas. Otros negocios, como el de Ignacio Miguel Castro en Málaga, ha decidido abrir sus puertas con productos congelados. De esta forma, tratan de salir adelante porque los gastos y los pagos siguen corriendo.
“Lo estamos pasando muy mal, hay mucha incertidumbre”, relata el dueño de esta pescadería que abrió hace 18 años. “Los pocos productos que hay, para quien los pueda sacar de la lonja debido a los piquetes, son locales y muy caros”, explica a NIUS. Un material que con apenas beneficios es arriesgado comprarlo por si no encuentran cliente.
MÁS
Se entrega en Sevilla el hombre acusado de matar a tiros a otro en un centro comercial de Madrid
Absuelta la cuidadora de un anciano que murió con Covid después de que ella se saltara la cuarentena: "Sólo quería trabajar"
La huelga de transporte paraliza la industria láctea y la de aceituna y reduce la distribución de fruta y pescado
En el caso de Ignacio están sacando adelante el negocio con los productos congelados. “Tenemos muy poquito pero al menos estamos salvando un poco las cuentas”, confiesa. Ellos ya están tirando de la hucha del ahorro tras cuatro días en huelga. Una situación muy complicada de la que no tienen medios para salir... es una cadena que afecta a miles de personas.
En los casi 20 años que lleva con la pescadería nunca habían estado en esta situación: “Lo peor de todo, es la incertidumbre, ¿Cómo vamos a seguir en los próximos días si esto no termina?”, se pregunta. Se responde a sí mismo que lo están pasando mal por la impotencia de tener que levantar un negocio y no tener nada que vender.