La planta de Valeo en Martos acuerda un ERTE por la falta de suministro desde Ucrania


Dirección y sindicatos de la factoría jienense han acordado un ERTE para unos 2.000 trabajadores
Valeo Iluminación se ve "obligado" a aplicar la medida por falta de materiales procedentes de Ucrania
La planta ubicada en Martos (Jaén) se ve afectada por paradas en las fábricas de automóviles
La dirección y los sindicatos de Valeo Iluminación, planta ubicada en Martos (Jaén), han acordado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) "obligados" por la falta de materiales que está provocando la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia.
Así lo ha indicado este martes a los periodistas Julio Pérez, secretario general de la sección sindical de UGT en la factoría, quien ha lamentado que "nadie quiere lo que está pasando en el país ucraniano y ojalá pudiera acabar pronto y de buena manera".
MÁS
"No están enviando cableado"
"Nuestros principales clientes, Audi, Volkswagen, BMV... reciben cableados, principalmente, de fábricas que están en Ucrania y estas no están enviando ese material". Por tanto, las paradas en las citadas compañías de automóviles también las acusan factorías como la jienense.
Esa falta de suministro condiciona el trabajo en la planta marteña, donde se fabrican faros, pilotos y otros componentes de automoción. Pérez ha asegurado que las paralizaciones de actividad de sus clientes "son de dos o tres semanas".

"Ya lo de los semiconductores iba mejor, estábamos en paradas de uno o dos días, pero estos parones nos han obligado a negociar un ERTE ahora", ha recalcado.
Afectará a 2.000 trabajadores
Tras apuntar que esta medida "estará vigente seguramente desde el miércoles", el dirigente sindical ha detallado que se desarrollará "hasta el 31 de mayo, con 20 días laborables máximo por trabajador" y sin incluir a los empleados eventuales que no tengan derecho a desempleo".
De este modo, el ERTE afectará a "en torno a 2.000 personas", toda la plantilla, excepto los citados, según Pérez, quien ha mostrado su confianza en que "los trabajadores no tuvieran que acogerse porque la situación mejorara".