La Policía escolta a los camioneros del Polígono La Isla, donde Amazon tiene sede en Sevilla


Desde el jueves las fuerzas de seguridad están actuando en la zona para garantizar el abastecimiento
Cientos de camioneros protagonizan una marcha lenta por el centro de la capital andaluza
Fatrans constata que algunos piquetes "han actuado en un tono más que informativo"
El Ministerio de Interior ha publicado en su cuenta de Twitter cómo a primera de esta mañana un dispositivo de la Policía Nacional escoltaba la salida de camiones en el polígono industrial La Isla, en Sevilla. El Gobierno ordenó este jueves la intervención de las fuerzas de seguridad para garantizar el abastecimiento en los establecimientos de primera necesidad en la provincia de Sevilla.
Las luces del dispositivo policial vuelven a teñir un día más el amanecer en el polígono industrial La Isla. Desde que el jueves comenzasen los problemas de abastecimiento en los establecimientos sevillanos se repite esta imagen en uno de los puntos de distribución logística más importante de la provincia. El objetivo del ministerio es garantizar el abastecimiento, sobre todo, de los productos de primera necesidad. En este polígono industrial tiene, además, su sede la planta de Amazon de Sevilla.
MÁS
Danone suspenderá su producción y suministro en toda España por el paro del transporte
El Gobierno flexibiliza los periodos de descanso y conducción de los transportistas ante el paro indefinido
Los 500 millones del Gobierno no frenan la huelga del transporte: convocantes y grandes patronales mantienen el paro
👉 Iniciamos este martes dotando de seguridad al transporte de mercancias por carretera
— Ministerio del Interior (@interiorgob) 22 de marzo de 2022
📽 Dispositivo de @policia a primera hora de esta mañana en el Polígono La Isla de Sevilla pic.twitter.com/lnGrIHJXTc
El tuit del Ministerio de Interior no es la única imagen que nos deja la novena jornada de la huelga del transporte. A primera hora de la mañana, centenares de camioneros partían desde la barriada sevillana de Alcosa en dirección al centro de la capital hispalense. En la caravana participaban transportistas de varios provincias de la Comunidad con el fin de taponar la capital andaluza y hacerse oír a golpe de claxon.
Se trata de la segunda marcha lenta de estas características que se produce en la provincia de Sevilla esta semana. Cerca de 2.000 camiones participaban este lunes en otra caravana por las principales vías de la provincia hasta Huévar del Aljarafe.
Por su parte, este martes, la Federación Andaluza del Transporte (Fatrans) reconoce haber constatado algunos piquetes informativos que "han actuado en un tono más que informativo", a raíz del paro convocado en el sector por una plataforma y del que ya se cumplen nueve días, y "eso hizo que algunas empresas estén todavía paradas".
En el sector "no hay toda la actividad que quisiéramos" pues "hay piquetes informativos que en muchos casos han hecho, en temas puntuales, que parte de los transportistas no puedan trabajar" lamenta el presidente de Fatrans, Francisco Fernández. "Estamos en plena negociación esperemos que el viernes nos expliquen con detalle ese pago de 500 millones de euros que anunció el Gobierno" explica Fernández.