Incautan en Algeciras 867 adormideras: la planta de la que se obtiene el opio


Es una planta muy tóxica de la que sale el opio y con la que se puede producir heroína
El cultivo estaba en un espacio público al alcance, incluso, de menores
Muere uno de los acusados del clan de ‘Los Castañas’ que no acudió a la primera sesión del juicio en Algeciras
La Policía Nacional de Algeciras se ha incautado de 867 plantas de un cultivo ilegal de adormidera (Papaver Somniferum), una planta altamente tóxica de la que se obtiene el opio y con el cual se puede llegar a producir sustancias estupefacientes como la heroína.
El cultivo ilegal se encontraba en un espacio público, en el barrio de San Bernabé de Algeciras, al alcance de cualquier ciudadano, incluidos menores de edad, suponiendo un grave riesgo para la salud pública.
Altamente tóxica
La “Papaver somniferum” es una planta de la que brota un jugo lechoso o látex que constituye el opio crudo y del cual se pueden obtener sustancias estupefacientes como la heroína.
Su toxicidad se debe fundamentalmente a la presencia de los alcaloides presentes en el opio, pudiendo llegar a provocar depresión del sistema nervioso central, vértigos, vómitos, somnolencia e incluso un estado de coma. Este tipo de planta se encuentra incluida en la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.
Por todo ello, el día 3 de mayo, se procedía a intervenir el cultivo ilegal de “adormidera”, incautándose un total de 867 plantas, con un peso en bruto aproximado de 36 kilos, dando debida cuenta al Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Algeciras.
No se descartan detenciones
La actuación se ha producido en el marco de la operación Morfeo, integrada en el plan de lucha de la Comisaría de la Policía Nacional de Algeciras contra la proliferación del tráfico minorista de drogas en el Campo de Gibraltar. Los agentes continúan con las pesquisas y no descartan que se produzcan detenciones por un delitos contra la salud pública.