Presentan en Pilas el "sofá más largo de España" con 250 módulos que se donarán a los afectados de La Palma


Se han utilizado más de dos kilómetros de tela, diez kilómetros de hilo y cinco toneladas de madera
Una veintena de empresas han participado en este proyecto solidario
El sofá tiene 500 metros lineales en los que pueden sentarse más de 1.000 personas
El Ayuntamiento de Pilas y la Asociación Empresarial de dicha localidad aljarafeña, en colaboración con El Cabildo de La Palma, han presentado la finalización del proyecto de elaboración del "Sofá más Largo de España", de 500 metros lineales divisibles en 250 sofás, que tendrá un carácter eminentemente solidario en beneficio de los palmeros afectados por el volcán de Cumbre Vieja.
Este sofá presentado este mismo sábado en Pilas bate el récord como mueble tapizado más grande construido en España hasta la fecha y como sofá en el que se sentarán más personas a la vez, siendo destinado a cubrir necesidades básicas de los afectados del volcán de la isla de La Palma que vieron sus viviendas asoladas por este fenómeno geológico.
"Una vez más, el sector de la industria tapicera de nuestro municipio ha jugado un papel fundamental, tal y como hiciera durante el período de confinamiento y meses más duros de la pandemia, en los que se unió para confeccionar de manera totalmente altruista más de 50.000 equipos de protección individual que fueron donados a sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad o residencias", sostiene el Ayuntamiento de Pilas.
❤️🤝 𝗘𝗹 𝘀𝗼𝗳á 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗺á𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮. 𝐏𝐢𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐥𝐦𝐚.
— Ayuntamiento de Pilas (@AytoPilas) 30 de abril de 2022
🗓Sábado, 30 de abril.
*Presentación: 12 h.Plaza Don Luis.
*𝗦𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮 de mil jóvenes: 17 h.Calle 'Sevilla'.#PilasconLaPalma #MasFuertesQueElVolcan pic.twitter.com/fBvsv3wpwW
En esta ocasión, una veintena de empresas ha puesto su mano de obra e instalaciones de forma desinteresada para realizar en los últimos meses un sofá de 500 metros lineales, compuesto por 250 módulos.
Para su confección, en la que se han empleado unas 1.500 horas de trabajo, se han utilizado 2,5 kilómetros de tela, diez kilómetros de hilo y cinco toneladas de madera, material financiado por el Ayuntamiento, siendo expuesto este sábado en las calles Santa María la Mayor, Amelia de Vilallonga, Luis de Medina y Nuestra Señora de Fátima, para celebrara una sentada con unos mil niños.