El proyecto en Fuente Obejuna para extraer estaño, un mineral clave para la electrónica


Una compañía abrirá una mina a cielo abierto para extraer unas 27.000 toneladas
Es uno de los minerales más demandados por la industria actual
La empresa asegura que necesitará emplear a más de 700 personas
La Junta de Andalucía acelerará la tramitación de siete proyectos mineros, que conllevan una inversión privada de 1.271 millones de euros y la creación de 7.892 empleos en las provincias de Huelva, Córdoba y Granada, según ha anunciado la Administración autonómica.
En el caso concreto de Córdoba, la compañía Minas de Estaño de España planea explotar el yacimiento Oropesa en Fuente Obejuna, un depósito de clase mundial en su categoría. La iniciativa proyectada por la firma contempla una minería de transferencia de una corta alargada a cielo abierto que irá restaurándose de forma simultánea y con una elevada integración ambiental.
Incluye, además, una planta de concentración de estaño con la que se incrementará el aprovechamiento de ese mineral que es clave para el futuro de la industria electrónica. Y precisamente en estas semanas, su precio está creciendo a unos niveles desorbitados. Solo en el último año, ha duplicado su valor.
Una gran veta de estaño
En el año 2012 se descubrió en el término municipal de Fuente Obejuna una gran veta de estaño. En España, había habido minas de estaño desde la antigüedad hasta prácticamente los años ochenta. Entonces, la entrada al mercado global de China inundó de estaño los mercados y los precios se desplomaron. Ahora, con la prohibición del plomo en las aleaciones, el estaño se ha convertido en uno de esos pocos materiales clave para la industria electrónica, para la fabricación de teléfonos móviles o coches eléctricos. Y aunque no escasea, el estaño tampoco es muy abundante.
Por eso es tan importante la veta descubierta en Fuente Obejuna. La empresa Minas de Estaño de España, participada por un fondo de inversión británico, ha invertido ya unos nueve millones de euros en todas las prospecciones previas en el conocido como Proyecto Oropesa (que no tiene nada que ver con la playa).
Empleo
En todo el proceso extractivo, la empresa asegura que necesitará emplear a 714 personas. La mina podría estar abierta hasta su agotamiento durante unos 12 años. En ese tiempo, el empleo directo sería de más de un centenar de personas.
La rentabilidad prevista es muy alta. Hace un año, la tonelada de estaño se pagaba a 24.000 dólares. Este pasado martes, el mismo peso de estaño en el mercado estaba en 47.540 dólares. Es decir, el precio se ha duplicado en el último año. La necesidad de este material para producir material electrónico ha provocado este enorme aumento de precio. Es decir, con el precio actual, en el subsuelo de Fuente Obejuna hay 1.283 millones de dólares en estaño. La compañía prevé invertir 65 millones de euros.