El PSOE no descarta un acuerdo "histórico" con el PP en Andalucía

El acuerdo según el líder del PSOE andaluz puede ir "más alla del acuerdo presupuestario"
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha salido este viernes de la reunión con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para abordar el proyecto de Presupuestos andaluces de 2022 con la "sensación" de que "es posible un acuerdo" entre PSOE y PP, que sería "histórico", sobre "cuestiones que incluso podrían ir más allá del acuerdo presupuestario para 2022".
Así lo ha trasladado el dirigente socialista en una comparecencia ante la prensa en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, tras mantener una reunión con el presidente de la Junta que ha valorado como "positiva" y en la que se ha "podido iniciar un diálogo constructivo" entre el jefe del Ejecutivo andaluz y "el principal partido del Parlamento" andaluz, el PSOE-A, que es el que cuenta con más diputados en la Cámara aunque lidera la oposición merced al acuerdo de gobierno que alcanzaron PP y Ciudadanos (Cs) y que contó con el apoyo de Vox para la investidura de Juanma Moreno al inicio de la legislatura.
Espadas ha indicado que, tras esta reunión, que ha calificado como "hito", espera "en los próximos días recibir la llamada del consejero" de Hacienda, Juan Bravo, también presente en este encuentro, "para situar las primeras reuniones técnicas", que, según ha apostillado el líder del PSOE-A, "tendremos que acelerar para ver la posibilidad de un acuerdo antes de que el proyecto de Presupuestos llegue a sede parlamentaria y decidir la posición política" del Grupo Socialista en la Cámara.
El líder socialista ha dicho que se va de esta reunión "con la sensación de que es posible un acuerdo político" que, si al final se logra, "sería histórico para Andalucía y, sin duda, un mensaje muy potente de que otra forma de entender la política en España es posible". En esa línea, Espadas ha sostenido que "un acuerdo político entre las dos principales fuerzas" andaluzas es "un mensaje claro de que es posible avanzar en este país en grandes acuerdos de Estado entre los dos grandes partidos políticos que tienen la mayoría de respaldo popular", y que eso "nos centra y estabiliza en lo que necesita ahora mismo España y Andalucía, que es la recuperación económica y poner solución a los problemas" de la ciudadanía.
Se trata de "no dejar que permanentemente la política sea un problema para los ciudadanos más que una solución", ha añadido Espadas antes de comentar que "vamos a trabajar" en la búsqueda de ese acuerdo y, "si lo conseguimos, seguramente habremos hecho un gran favor a la política española y habremos tomado una buena decisión para los intereses de los andaluces". En todo caso, a preguntas de los periodistas ha aclarado que lo que cree posible "no incluye ninguna opción de gobierno" de coalición entre PP y PSOE.
Espadas ha insistido en subrayar que Andalucía, al igual que otros territorios, atraviesa "una situación excepcional" en la que los ciudadanos plantean a los gobiernos que la "única prioridad" que deben tener es "la recuperación sanitaria, económica y del empleo", y por eso ha acudido a esta reunión con el presidente, que él mismo había solicitado, no "para hacerse una foto", sino para ver si en el Gobierno andaluz había "disposición" para iniciar negociación "seria" con el PSOE-A en torno a los próximos Presupuestos.
Ha remarcado que "este mes llegan las primeras partidas de fondos europeos" para la recuperación en una "cantidad importante, y hay que decidir dónde van esas partidas". Al respecto, Juan Espadas se ha referido a la necesidad, a su juicio, de diseñar una "estrategia" para la gestión de los fondos europeos que llegarán a Andalucía que, por su volumen, "en sí mismo" el Gobierno de la Junta no puede "gestionar solo", según ha advertido.
Tras la reunión, Espadas ha dicho que cree que "el presidente de la Junta y el secretario general del PSOE-A queremos un acuerdo de Presupuestos para Andalucía", y ha apuntado que "la clave la tiene el Gobierno". "La única cuestión aquí no es si el PSOE va a ser capaz o no de apoyar los Presupuestos, sino si un gobierno de PP y Ciudadanos es capaz de cambiar algunas de las cuestiones del Presupuesto que tiene planteado para incorporar prioridades de los andaluces que el PSOE considera imprescindible para su acuerdo", ha argumentado Espadas.
En esa línea, ha añadido que "habría que preguntar si es posible que el PP esté dispuesto a modificar su Presupuesto para incorporar propuestas del PSOE", y ha sentenciado que, "si es así, habrá acuerdo".
Según ha añadido, eso significaría, "en primer lugar, un acuerdo entre partidos, entre PP y PSOE, sobre cuestiones que incluso podrían ir más allá del acuerdo presupuestario para 2022", porque supondría "la senda de una alianza entre los grandes partidos para resolver problemas estructurales de Andalucía".
Al respecto, Espadas ha indicado que "la equiparación salarial del personal sanitario y docente" en relación a la media de otros territorios del Estado que plantea el PSOE-A "va más allá del Presupuesto de 2022", y si PSOE y PP son "capaces de alcanzar un acuerdo que se pueda reflejar en el Presupuesto de 2022 significa que cualquiera que gobierne la próxima legislatura" --dando por hecho que sería uno de esos dos partidos-- "cumplirá ese acuerdo".
Espadas ha concluido que lo que ha visto en la reunión es "la búsqueda de un acuerdo desde la responsabilidad entre quien hoy es presidente" de la Junta y quien "puede serlo en el futuro".