Cada 10 de agosto es el Día Internacional del León, el gran felino que se puede conocer en el zoológico de la localidad malagueña
Está en peligro de extinción por varias amenazas que sufre: caza furtiva e invasión de su hábitat natural por el hombre y el cambio climático
También están amenazados el elefante y el armadillo, que tienen su día mundial esta misma semana igualmente y se pueden ver en los parques Selwo
Tiene el rugido más potente si se compara con otros mamíferos y muchos otros animales del reino salvaje temen encontrarse con él. Por estos dos motivos el león es considerado como el rey de la selva.
El martes 10 de agosto celebra su día internacional también en el parque zoológico Selwo Aventura de Estepona (Málaga), que se caracteriza por tener un concepto novedoso en su relación con la fauna.
Concienciado con el bienestar animal, el centro asume su compromiso de proteger a las especies en peligro de extinción. Entre ellas, está el gran felino asiático, mientras que el león africano se mantiene en estado de conservación vulnerable, según la CMS.
Las amenazas del león
Precisamente por uno de los peligros que sufre este animal salvaje se designó el Día Internacional del León en el año 2015 para concienciar de que hay que conservarlo. En el parque nacional Hwange de Zimbabue (África), el león Cecil fue cazado y desollado fuera de su reserva natural, por encargo de un dentista norteamericano. El suceso creó gran indignación.
Tal y como señalan desde Selwo Aventura, “solo en dos décadas el número de leones africanos ha disminuido hasta en un 40%”. Está amenazado por la reducción de su hábitat natural debido al cambio climático y también a la invasión humana. Además, se ve afectado por la caza furtiva e irresponsable, de forma directa e indirecta, ya que dispone de menos presas.
Por otro lado, todavía “siguen comerciándose partes de su cuerpo destinadas a prácticas medicinales tradicionales” en África y Asia. Todo esto sin olvidar que algunos leones se mantienen en cautiverio para espectáculos privados e incluso para tenerlos como mascotas exóticas.
El elefante, también en delicada situación
En el parque Selwo de Estepona también esta misma semana celebran el Día Internacional del Elefante el jueves 12 de agosto. Otro gran animal de la selva que está en una delicada situación de supervivencia por diversas razones.
Entre ellas, la principal es la caza furtiva para el comercio ilegal del marfil que compone sus colmillos, un material de alto valor y rentabilidad. Según la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes, el número de estos mamíferos ha bajado más del 60% en los últimos años.
Los armadillos de Selwo Benalmádena
Para finalizar la semana, el viernes 13 de agosto igualmente es el Día Internacional del Armadillo, animal que vive en el otro parque que Selwo tiene en la localidad malagueña de Benalmádena.
Es originario de América del Sur, donde se caza para comerlo asado, aunque está prohibido. Los agricultores, además, intentan evitar que se coma sus cultivos de maíz, por ello su principal amenaza es el ser humano.
El armadillo sorprende por su capacidad para enrollarse y formar una bola. Posee un cuerpo cubierto de duras placas de hueso, así que se considera un fósil andante. Otra curiosidad es que puede estar hasta seis minutos sin respirar, algo imposible para otra especie animal.