Sacan a subasta pública 47 vehículos abandonados en el Puerto de Almería


Por el deterioro que sufren, se adjudican de forma directa a los compradores, según publica este lunes 27 el Boletín Oficial de la Provincia
Muchos están aparcados desde hace más de cinco años en las instalaciones portuarias y han sufrido desmantelamiento de sus piezas
Desde la Autoridad Portuaria aseguran que han avisado a sus dueños “de todas las maneras legales posibles”, pero nadie ha acudido
Sin que nadie los haya reclamado, sucios y muchos de ellos en avanzado estado de deterioro por el paso del tiempo allí aparcados. Unos 47 vehículos abandonados en las instalaciones del Puerto de Almería acaban de salir a subasta pública, según publica este lunes 27 de septiembre el Boletín Oficial de la Provincia (BOPA).
Tras resolverse en agosto la declaración de abandono, ahora salen a la venta por adjudicación directa, debido al mal estado que presentan. Son casi todos turismos, pues solo hay una motocicleta, y algunos tienen matrícula extranjera.
MÁS
Como se comprueba en el listado del BOPA, llevan bastantes años allí, incluso desde principios del 2015, en zonas como el Muelle de Pechina o el antiguo Punto de Inspección Fronteriza. Ahora, la Autoridad Portuaria almeriense les busca una salida.
Desconocen los motivos de su abandono
“Después de llevar mucho tiempo aquí y de no lograr contactar con los propietarios, se sacan lotes a subasta pública”, apuntan a NIUS fuentes de la Autoridad Portuaria de Almería. Aseguran que se avisa a los dueños “de todas las maneras legales posibles”, con ayuda del número de matrícula del automóvil.
Sin embargo, o esas personas no aparecen o no logran comunicarse con ellas. Luego, una vez que transcurre “el plazo delimitado por la ley” se inicia el proceso de venta pública para “evitar problemas de seguridad y limpiar la zona”. Con los desmantelamientos de sus piezas por saqueos que han sufrido o por el simple deterioro del paso del tiempo, están “achatarrados”.

¿Y cómo se producen estos abandonos? Las autoridades portuarias ponen un ejemplo típico: “Alguien que va a viajar a Melilla, deja aquí su vehículo y ya no lo recupera después, por lo que sea”. Por tanto, desconocen cuáles son esas “circunstancias personales” de cada conductor que termina por desentenderse del coche.
A partir de ahora esos automóviles podrían tener un destino fuera del puerto y el dinero de las ventas se ingresaría en el tesoro público. Esta no es la primera vez que abren una subasta de este tipo. Ya en 2018 hubo otra con un total de 61 piezas abandonadas, con remolques, motos y furgonetas incluidos, además de turismos. Muchos llevaban más de seis años en el Puerto de Almería, también sin que nadie fuese a buscarlos.