I Simposio de la tortillita de camarones: "Hay insensatos que le echan levadura, huevos o cerveza"

La localidad gaditana de San Fernando acoge el 16 de mayo el congreso sobre esta receta
El congreso contará con catedráticos de toda España que hablarán de los beneficios de este plato
"En la gastronomía hay que innovar, es bueno crear nuevas recetas y adaptar otras. Pero, por favor, las tortillitas de camarones que no las toquen", ruega el presidente de la Cofradía Gastronómica Los Esteros, Pepe Oneto. Es precisamente este objetivo de mantener la tradición en una receta tan típica isleña como la de la tortillita, por lo que tiene tanta importancia la puesta en marcha del I Simposio de Tortillita de Camarones, que se celebra el 16 de mayo en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León de San Fernando.
"A simple vista puede sonar jocoso, pero no imaginamos lo importante que es mantener intacto este legado", explica Oneto. "Hay insensatos e insensatas que le echan huevos, levadura, cerveza... No, hombre, no, si es muy sencillo".
Aunque pueda llamar la atención, y parecer de todo menos serio, en la bahía esta receta habla de historia, de cultura y es, al fin y al cabo, una de las fuentes de riqueza más importantes en la provincia con más paro de España.
"La tortillita de camarones es santo y seña de la gastronomía de la Bahía de Cádiz. Es un plato que nos han dejado las culturas y civilizaciones que han pasado por estos lares. Es nuestra responsabilidad mantenerla tal y como nos la dejaron porque es parte de nuestra historia, pero también porque el principal motor económico en nuestra tierra no es otro que el turismo, y qué sería de nuestro turismo sin nuestra gastronomía".
Destino Cádiz
"Estamos subiendo el nivel. Cada vez que damos un paso como el que se va a dar con el tema de las tortillas de camarones estamos dando un paso más para el destino Cádiz", afirma el vicepresidente de la Diputación, José María Román. El simposio tendrá dos caras: la académica científica, con el estudio y las ponencias sobre este típico plato gaditano, y la parte lúdica recreativa, con el concurso de tortillitas de camarones para cocineros noveles.
A juicio de Román, conforme a su experiencia en ferias nacionales e internacionales, en las que la gastronomía gaditana se presenta como un aliciente de primer nivel, "esos pequeños detalles son los que marcan la excelencia de la provincia de Cádiz como destino".
Por su parte, la Cofradía Gastronómica de 'Los Esteros', radicada en San Fernando, tiene ámbito comarcal y, según Oneto, su idea es que la iniciativa tenga continuidad en los próximos años y pueda desarrollarse en otras localidades, con un carácter itinerante. Además defiende la importancia de "reivindicar la paternidad y maternidad de la provincia de este plato" como uno de los objetivos del programa técnico.
Catedráticos en defensa de la tortillita
El I Simposio sobre las tortillitas de camarones pretende que este plato deje de estar en un segundo plano, y destacar su potencial, a pesar de su sencillez y la simplicidad de sus ingredientes.
El periodista Santiago Muñoz procederá a la apertura del programa y Pepe Oneto dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, José Manuel Revuelta Soba, catedrático de Cirugía y profesor emérito de la Universidad de Cantabria, que viene desde Santander para la ocasión, pronunciará la conferencia titulada 'Derrumbando mitos y pseudociencia sobre algunos alimentos'.
Por su parte, la lección de Alberto Ramos, catedrático de Historia Contemporánea de la UCA, versará sobre 'El maridaje perfecto' entre el vino y las tortillitas de camarones. Se proyectará seguidamente un documental sobre salinas, caños y esteros.
Tras estas ponencias se propiciará un debate sobre la tortillita de camarones, su origen, su arraigo popular, su historia, su lugar de influencia, su principal ingrediente y su valor gastronómico, en el que intervendrán Enrique Sánchez, cocinero presentador del programa 'Cómetelo', de Canal Sur TV; Lela Fontao, cocinera de la Venta de Vargas, y Manuel Ruiz Torres, historiador de la cocina gaditana. De moderador actuará el periodista Santiago Muñoz.
Las conclusiones finales correrán a cargo de Juan Manuel García de Loma, biólogo marino y gerente del Centro Tecnológico de la Acuicultura de Andalucía (Ctaqua). Para asistir a la jornada sólo hay que presentarse el día del simposio en el lugar.
La "otra cara de la tortilla", el I Concurso de Tortillitas de Camarones, para aficionados y no profesionales, será cara al público y ante jurado en una carpa aledaña al Centro de Congresos. Los concursantes, que previamente se hayan inscrito en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento para su participación, llevarán a la práctica in situ absolutamente todo el proceso de elaboración del producto. Se proclamarán tres premios dotados con 300, 200 y 100 euros respectivamente. Animará y presentará el acto la periodista Soco López.