Sevilla bate su récord histórico de calor en mayo alcanzando este viernes los 41 grados


El anterior registro más alto databa de mayo de 2015, cuando se llegó a los 40,8 grados
La AEMET mantiene activada la alerta naranja en Sevilla, Córdoba y Jaén por altas temperaturas
El episodio de calor extremo viene acompañado por otro de calima que acentuará la sensación de bochorno
Nunca antes se habían alcanzado en Sevilla los 41 grados de temperatura máxima en el mes de mayo. A falta de confirmación oficial por parte de la Agencia Estatal de Meteorología, la estación meteorológica del Aeropuerto de Sevilla ha registrado, en la tarde de este viernes, 41 grados de temperatura máxima. Una cifra que supone el récord histórico de la ciudad para este mes, que, según los expertos, va a estar hasta 15 grados por encima de la media en lo que a temperatura se refiere. El registro máximo anterior databa de mayo de 2015, cuando en la misma estación se registraron 40,8 grados.
Estos datos ubicarían este mes de mayo como el más caluroso de media de los últimos 20 años. Como consecuencia de ello, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activados este viernes los avisos naranjas por altas temperaturas en Sevilla, Córdoba y Jaén. Además, estos días se prevé la entrada de una masa de aire con polvo en suspensión procedente del Sahara, popularmente conocida como calima, que acentuará la sensación de bochorno en el sur de España.
Nueva efeméride, Sevilla Aeropuerto con 41.0ºC bate su temperatura máxima absoluta de mayo que era de 40.8ºC el 13/05/2015 pic.twitter.com/9mHynL9jC3
— MeteoAljarafe Sevilla (@meteosanjuan) 20 de mayo de 2022
Dispositivo “específico” en Sevilla para proteger a las personas sin hogar
Las temperaturas tan extremas y atípicas de estos días han obligado al Ayuntamiento de Sevilla a activar un dispositivo “específico” de protección a las personas sin hogar. Ello se traduce en el aumento de plazas disponibles en centros municipales, alcanzando las 446, además de rutas de calle por parte de los equipos de la Unidad Municipal de Intervención Social en Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIE).