La Sevilla que no fue: todos los proyectos para la ciudad que quedaron en un cajón

Rocío LealSevilla

Imagen del Muelle de las Delicias donde el proyecto de la noria fracasóEuropa Press
Desde un tren que levita, hasta una playa en San Jerónimo, los proyectos para Sevilla que nunca fueron
Más de 20 años de proyectos innovadores para Sevilla quedaron en un cajón
Ahora se anuncia la construcción de dos rascacielos en La Cartuja
Los dos nuevos rascacielos que pretende construir el promotor Nicolás Martin en La Cartuja se suman a los numerosos proyectos variopintos que se han presentado para Sevilla en los últimos 20 años. La mayoría de estos se han quedado en el papel.
El listado de proyectos raros es muy amplio, pero destacan el taxibarco, el tren magnético, las piscinas en el río, el teleférico del Aljarafe, la playa de San Jerónimo, Sevilla Park, la noria del Puerto... que fue la única en ponerse en marcha pero no triunfó.
MÁS
Estos han sido algunos de los fiascos más populares:
- Playa de San Jerónimo: En el año 1999, el entonces alcalde de Sevilla Alejandro Rojas-Marcos propuso la construcción de una playa fluvial en San Jerónimo. La playa pasó al olvido hasta el 2003, que la Junta de Andalucía sacó a concurso el proyecto de ampliación del parque del Alamillo y recuperaba "la playa de San Jerónimo". Otro anuncio vacío que nunca se materializó.
- Las piscinas en el río: En 2007, el PP que lideraba Juan Ignacio Zoido propuso la construcción de varias piscinas en el río para reactivar la orilla del Guadalquivir como zona de ocio. Cuando Zoido consiguió la alcaldía 4 años después la iniciativa quedó en un cajón.
- Taxibarcos: Otro proyecto que barajaron varios alcaldes fue el de los taxibarcos, un transporte público por el río para desplazarse por distintos puntos de la ciudad. Nunca se ha llegado a licitar pero se ha planteado de manera recurrente. De hecho, el Ayuntamiento de Coria del Río ha presentado hace unos meses a la Unión Europea el Metrorío, aunque nada se ha vuelto a saber desde entonces.
- Tren magnético: El año 2010 llegaba una de las propuestas más extrañas. Como el mismísimo Harry Potter y el tren a Hogwarts, un tren que levitaba de forma magnética fue la propuesta de la multinacional ACS al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía. Este tren pretendía unir la Cartuja con Blas Infante a través del muro de defensa. El proyecto se quedó en eso.
- El teleférico del Aljarafe: También en 2010, el alcalde de Tomares, Joe Luis Sanz, proponía un teleférico que uniría el municipio con la capital hispalense en poco más de seis minutos. La infraestructura estaba diseñada para trasladar 3.500 pasajeros a la hora, eliminando 20.000 vehículos de la carretera. La Junta no movió ni un solo papel.
- La noria del puerto: El único que llegó a ejecutarse fue la noria en el Muelle de las Delicias, pero no duró ni un año. Los sevillanos le dieron la espalda y fracasó.