La localidad almeriense de Vera pone freno a los okupas gracias a una aplicación móvil

La aplicación AlertaOkupa permite a los vecinos dar aviso inmediato de cualquier acción ilegal y ponerlo en conocimiento de policía y administración
El consistorio cifra en un 50 por ciento la reducción durante el último año
Peleas en el barrio de Les Corts de Barcelona por un local okupado en el que malviven niños
El ayuntamiento de la localidad almeriense de Vera ha conseguido poner freno a la ocupación ilegal. Un problema que los vecinos vienen sufriendo, durante los últimos años, y que afectaba a un centenar de casas de esta localidad turística del levante almeriense.
Todo gracias a las nuevas tecnologías, y en concreto, a una aplicación móvil, la primera herramienta digital eficaz contra los casos de okupación ilegal. Se trata de la APP AlertaOkupa, puesta en marcha por el ayuntamiento en el mes febrero, y que ha recibido ya 14 alertas y 21 notificaciones de viviendas okupadas.
Esta aplicación, al alcance de todos los vecinos, actúa como gestor de expedientes de okupación, al tiempo que “estimula la acción colaborativa de la ciudadanía, a través del envío de alertas a la administración local”.
Los vecinos: alertadores anónimos
De esta forma, son los propios ciudadanos los que pueden dar aviso si son testigos de cualquier situación relacionada con la okupación, convirtiéndose, así, en alertadores anónimos de esta práctica ilegal. Estos datos llegan de inmediato a todas las áreas de la administración local competentes en la materia, como Urbanismo, Policía, Servicios Sociales y Obras y Servicios.
Los alertantes pueden incluso aportar contenido multimedia como fotos, vídeos o audios que, en un futuro proceso judicial, “podrán servir como pruebas”, señalan desde el consistorio.
De la misma forma, el personal administrativo, gracias al gestor de expedientes de AlertaOkupa, puede activar el protocolo de actuación y trabajar de manera coordinada con las distintas áreas municipales en todas las alertas generadas por los vecinos, así como en las creadas de oficio.
La okupación ha descendido un 50 por ciento en el último año
Jose Carmelo Jorge Blanco (PP), alcalde de Vera, señala que “desde el consistorio se están tomando todas las medidas que permite la ley, dentro de las competencias municipales, para actuar contra la ocupación ilegal de viviendas, que había proliferado preocupantemente en el municipio durante los últimos años.
De momento, lo están consiguiendo ya que el porcentaje de viviendas okupadas en el municipio ha descendido drásticamente, bajando más del 50 por ciento durante el último año.
Más allá de la aplicación AlertaOkupa, Jorge Blanco recuerda otras medidas que han permitido poner freno a esta problemática. “Creamos la primera comisión municipal antiokupa surgida en España en el ámbito local para luchar contra esta lacra; hemos mantenido reuniones con los distintos agentes implicados para estudiar actuaciones conjuntas”, señala.
Así como contactos con las entidades bancarias “para reclamarles que ejerzan su derecho y su obligación de requerir judicialmente el desalojo de viviendas de su propiedad”, apunta. Todo con el objetivo, dice, de proteger los derechos constitucionales de los legítimos dueños y, sobre todo, no estropear la imagen de una localidad que vive, en gran parte, del turismo.