11.000 corredores retoman la 'Cursa dels Bombers' en Barcelona tras su cancelación en 2020


Abdesamad Oukhelfen Ben Haddou ha ganado la carrera con un tiempo de 28,19 minutos
Meritxell Soler se ha impuesto al resto de corredoras con una marca de 33,33 minutos
10 km que han partido de la Estación de Francia, con bomberos vestidos como tal encabezando la salida
11.000 corredores han participado en la conocida como 'Cursa dels Bombers' en Barcelona a primera hora de este 24 de octubre. Abdesamad Oukhelfen Ben Haddou y Meritxell Soler han ganado la 22ª edición de esta carrera, de 10 kilómetros y encabezada por bomberos vestidos con sus trajes, que ha vuelto a celebrarse tras su cancelación en 2020 por la pandemia de covid.
Los participantes han salido en tres turnos, a las 9 h, a las 9:06 h y a las 9:12 h, y han partido de la Estación de Francia por el paseo de Colom, han tomado la avenida del Paral·lel, luego la calle de Floridablanca y la Gran Vía para recorrer la ronda de Sant Pere y bajar por la Vía Laietana hasta llegar al punto de salida. Han contado con dos puntos de avituallamiento, uno en el cuarto kilómetro y otro en la llegada.
MÁS
Por su parte, los bomberos han participado en una salida simbólica a las 8:50 h.
👉 Comença la Vueling @cursadebombers 2021!
— BCN Esports (@BCN_esports) 24 de octubre de 2021
Tret de sortida simbòlic de la cursa!👍
Ja tenim els bombers de Barcelona en marxa! 🚒
A les 9 h, es farà la 1a sortida oficial de la cursa! 🏃♀️🏃♂️ pic.twitter.com/xl67s5n2KN
El atleta Abdesamad Oukhelfen Ben Haddou ha sido el primero en cruzar la línea de metra con un tiempo de 28,19 minutos, mientras que Meritxell Soler se ha impuesto al resto de corredoras al haber terminado la carrera con una marca de 33,33 minutos.
Ja tenim guanyador de la Vueling @cursadebombers 2021! 👏
— BCN Esports (@BCN_esports) 24 de octubre de 2021
L'atleta Abdesamad Oukhelfen Ben Haddou s'ha imposat amb un temps de 28.19! 🏃♂️🏃♂️
Espectacular! 👏
Moltes felicitats! 🤩 pic.twitter.com/F8E6QZKfjL
El recorrido ha afectado la actividad de varias líneas de bus urbano, con 31 desviados de su itinerario habitual porque se cruza con el de la competición; TMB ha recomendado el uso del metro en su lugar.