Lambán felicita a Aragonès por el apoyo de la COE a su propuesta olímpica, dejando a Aragón como "mera comparsa"

El presidente de Aragón seguirá trabando con empresarios y alcaldes del Pirineo en su propuesta olímpica
Lambán lamenta que la propuesta de la Generalitat deje a la región de Aragón un papel "residual e insignificante" y pide a Pedro Sánchez que "ponga orden"
1.500 catalanes y aragoneses protestan en Puigcerdà contra los JJ. OO. de Invierno
El presidente de Aragón, Javier Lambán, continúa trabajando en un modelo de propuesta para los JJ.OO. que remitir al Comité Olímpico Español (COE) y al Gobierno de España. Para ello, ha anunciado que se reunirá de nuevo con alcaldes y empresarios de los valles pirenaicos "en las próximas horas", tras el encuentro del pasado miércoles.
Lambán ha indicado que, a sugerencia de los propios alcaldes del Pirineo aragonés, este jueves por la tarde comenzará una ronda de conversaciones con las formaciones políticas de la comunidad autónoma, con el objetivo de que la propuesta que nazca del consenso tenga "el mayor apoyo social político y económico posible" cuando se lleve a Madrid.
El “Residual e insignificante” papel de Aragón en la propuesta
En este sentido, Lambán ha querido felicitar al presidente de Cataluña, Pere Aragonès porque "el COE ha hecho suya la propuesta de juegos que la Generalitat”, dejando reducido el papel de Aragón al de “mera comparsa”.
Pero lamenta no poder compartir con el presidente catalán "la satisfacción en esta y otras cuestiones", porque el papel que reserva a la región de Aragón "es tan residual e insignificante que resulta totalmente inaceptable". No solo por una cuestión de respeto y dignidad, sino porque además perjudica las aspiraciones comerciales, de desarrollo económico y empleo de la nieve del Pirineo aragonés.
"Es muy perjudicial", ha asegurado, y esta propuesta significa "que siendo nuestras estaciones y superficies esquiables iguales o mejores que las catalanas", en las actuales circunstancias "estaríamos avocados a unos Juegos en los que el foco estaría puesto en Cataluña y Aragón sería una mera comparsa", es decir, "en Cataluña se jugaría al Champions y en Aragón un mero campeonato doméstico de fútbol 7".
Apoyo de los Pirineos
Por otra parte, Javier Lambán asegura contar con el apoyo de la mayoría de los representantes institucionales y empresariales de los valles pirenaicos, aunque no descarta que algún representante se desmarque por pensar que "son mejor unas migajas que nada”, aunque Lambán “a estos buenos amigos”, dice, les indica que “unas migajas no es menos que nada".
El presidente de la región de Aragón considera que esta situación supondría "una clara pérdida de posiciones y competitividad" y una manera de "despilfarrar" el esfuerzo inversor que está haciendo el Ejecutivo autonómico y va a seguir haciendo en las estaciones de la comunidad.
Propuesta “en pie de igualdad”
Igualmente, ha recordado el compromiso que adquirieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el máximo responsable del COE, Alejandro Blanco, que aseguraron una candidatura "en estricto pie de igualdad” entre Aragón y Cataluña. "Por este motivo acepté trabajar en esa candidatura y formar parte de la misma”, asegura Lambán.
Además, ha insistido en que la propuesta "inamovible" del COE que hay sobre la mesa en este momento coincide con la propuesta inicial de Cataluña, pero que desde Aragón se va a mantener la actitud de diálogo y de proposición.
"Hemos lanzado algunas que nos parecían muy razonables, muy atinadas y muy justas", ha observado, "y directamente no se nos ha escuchado directamente, pero vamos a seguir intentándolo", ha comentado el presidente aragonés, quien ha pedido a Pedro Sánchez que intervenga y “ponga orden” en el proceso.