Barcelona, a un año de las elecciones: ERC elige a Maragall candidato y Collboni ataca a Colau

Barcelona entra en clima preelectoral a falta de un año exacto para los comicios municipales de 2023
Ernest Maragall ya es candidato oficial y confía en arrebatarle la alcaldía a Ada Colau tras su empate en 2019
El teniente de alcalde y líder del PSC acusa a su socia en el gobierno de haber "precipitado la campaña electoral"
Barcelona ha entrado en clima preelectoral a falta de un año exacto para la celebración de los próximos comicios municipales. Serán el cuarto domingo del mes de mayo, es decir, el 28 de mayo de 2023, a los que se presentará Ernest Maragall como candidato de Esquerra Republicana (ERC) con 80 años. Su candidatura era la única y el partido lo ha avalado para que se vuelva a medir a Ada Colau en las urnas tras el empate de 2019 y poco después de un duro cruce de acusaciones por el escándalo del espionaje.
Después de que Colau haya anunciado que se presentará para optar a un tercer mandato, el líder de la oposición municipal, Ernest Maragall, ha sido proclamado este 28 de mayo candidato del partido a la Alcaldía de la ciudad. "Es hora de liderar, de decidir y de asumir responsabilidades" en Barcelona, ha dicho durante el acto celebrado en el recinto de Fira de Barcelona, en el que también ha intervenido el líder de ERC, Oriol Junqueras.
"Estamos decididos y nos disponemos a ganar de forma incuestionable", ha confiado el alcaldable, de 79 años, que logró diez escaños (como los Comunes) en las pasadas elecciones y 160.990 votos, cerca de 5.000 más que la formación de Colau. No obstante, el apoyo de los seis concejales de la candidatura del exprimer ministro francés Manuel Valls, BCN pel Canvi, permitió a Colau y al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) formar gobierno, y mandar a la ERC de Maragall a la oposición.
👉 Obre l'acte l'Oriol @junqueras
— ERC Barcelona (@ERCbcn) 28 de mayo de 2022
🗣️ "Volem una ciutat republicana. Necessitem no només guanyar, sinó guanyar de molt per evitar que els de sempre tornin a manar com sempre. Amb orgull, coratge, força, al servei de la gent i dels seus drets. Visca #Barcelona!"#SomBarcelona pic.twitter.com/LVwpmexS6s
De hecho, el teniente de alcalde y líder del PSC, Jaume Collboni, ha empezado a rivalizar con la que es su socia en el gobierno municipal. Se ha postulado a repetir como candidato, algo que votarán los militantes en unas próximas primarias, y ha acusado a Colau de haber "precipitado la campaña electoral" y de estar tensionando el clima político, algo que ha tachado de error.
"No permitiré que Barcelona pierda un año entero por culpa de nervios electorales, ni que se tomen decisiones precipitadas sin rigor ni debate", ha defendido en la clausura del Consell Extraordinari de alcaldes del PSC. También ha preguntado a Colau si, durante los próximos meses, "hará de alcaldesa o de candidata", y ha asegurado textualmente que los nervios electorales hacen perder la calma y el sentido común, por lo que ha abogado por preocuparse por los problemas de las personas y no por los réditos electorales.
También se ha encargado de desautorizar a Maragall. Ha ironizado al asegurar que, si el republicano es alcalde, hará de "delegado de la Generalitat en Barcelona". También le ha afeado estar "desaparecido" en los peores momentos de la pandemia y no aclarar si está a favor de asuntos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona- El Prat, del turismo o del refuerzo del Código Penal en cuanto a las penas por multirreincidencia, entre otros.
El resto de candidatos confirmados y por confirmar
A Ada Colau y Ernest Maragall, elegidos por sus partidos como cabezas de lista, se suma Eva Parera, la apuesta de Valents, la formación sucesora de la formación de Manuel Valls, Barcelona pel Canvi. La candidatura de Jaume Collboni está pendiente de ser avalada en primarias del PSC, de la misma forma que lo hace la de Luz Guilarte, de Ciutadans (C's). La incógnita es saber qué nombre propondrá Junts tras la marcha voluntaria de Elsa Artadi y si Josep Bou, del Partido Popular (PP), repetirá como alcaldable.
Barcelona necessita SOLUCIONS i NO ELECCIONS. Els ciutadans i ciutadanes volen que els responsables polítics ens dediquem, dia i nit, a resoldre els problemes de la ciutat i fer front als reptes que tenim.
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) 28 de mayo de 2022
És un error precipitar la campanya electoral com ha fet la Sra. Colau. pic.twitter.com/H4iEMmc5l5
Mientras tanto, la CUP celebra asambleas para decidir su estrategia ante los comicios. En declaraciones a los medios, la formación anticapitalista ha expresado su intención de volver al pleno del consistorio, en el que no tiene representación, para determinar las políticas municipales de la próxima legislatura.