Diseñan rutas seguras en Barcelona para evitar las agresiones sexuales durante las noches de verano


La Guardia Urbana intensificará el patrullaje en Ciutat Vella, Marina-Amogàvers y Tuset
Habrá un 37% más de agentes en los turnos de noche durante el verano
El objetivo es "saturar" las zonas más conflictivas para dar seguridad a las mujeres
Hacer las noches de verano más seguras. Este es el objetivo de la Guardia Urbana de Barcelona. Para ello, diseñarán itinerarios seguros entre las zonas de ocio nocturno y las paradas de transporte público más cercanas para evitar y prevenir las agresiones sexuales.
El consistorio intensificará el patrullaje de la Guardia Urbana en las zonas donde se han detectado hecho delictivos más graves. Estas son: la zona litoral en Ciutat Vella hasta la parada del metro, la de las calles de la Marina y Alomgàvers, y la zona de los alrededores de la calle de Tuset.
En estos puntos, las patrullas tendrán la consigna de estar "muy pendientes" de lo que pueda suceder. Según Pedro Velázquez, intendente mayor de la Guardia Urbana, tratarán de "saturar estas zonas para dar seguridad a las mujeres que van en transporte público".
Un 37% más de agentes por la noche
Barcelona quiere dar respuesta a la creciente inseguridad tras la vuelta a la normalidad, por ello, a parte de los itinerarios seguros, el dispositivo de la Guardia Urbana prevé que se incremente un 12% los agentes respecto al 2021. Estos efectivos de más trabajarán, sobre todo, en el turno de noche, que contará con un 37% más de agentes en las calles.
Según ha alertado Albert Batlle, este verano será "vibrante e intenso" tras dos años de pandemia. En este sentido, ha destacado que también volverán "algunos de los aspectos menos deseados de la normalidad". Por ello, apuestan por "recuperar el espíritu de los años olímpicos" y que la ciudad sea "respetuosa con si misma". "No encaremos el verano como una fatalidad, como si fuera la undécima plaga de Egipto", ha señalado Batlle.